
Sevilla
La Junta sigue sin pagar a los centros especiales de empleo
Casi 11.000 trabajadores con discapacidad se encuentran «a las puertas del paro» ante los impagos de varios años de la Administración andaluza

La Junta sigue sin estar al día con los pagos. La morosidad de la Administración está haciendo estragos en muchos sectores y uno de los más afectados es el que representan los centros especiales de empleo. Unas 700 personas se concentraon ayer ante el Palacio de San Telmo en Sevilla para apoyar a estas instituciones y exigir al Ejecutivo «soluciones» que «garanticen el futuro» de los 10.600 trabajadores con discapacidad de estos centros que se encuentran «a las puertas del paro».
La situación no es nueva. El presidente de la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Málaga (Aceema), Alfonso Rubio, explicó ayer que con la concentración finaliza la primera fase de las movilizaciones organizadas por los afectados. Rubio defendió los «casi 11.000 empleos que están al borde del paro y no tienen otra alternativa» laboral porque la Administración andaluza «no cumple sus compromisos».
«La Administración no nos toma en serio, no cumple sus compromisos ni las reglas del juego que ella misma establece», lamentó el representante del colectivo, que añadió que la región se encuentra «a la cola de Europa y de España» porque «cualquier otra autonomía tiene un nivel de cumplimiento de compromisos muy superior» a Andalucía.
El problema, según esgrimió ante la sede del Gobierno andaluz, es que los centros especiales de empleo funcionan con una normativa que ha redactado la administración andaluza y es ésta «la que no cumple». «Estamos maniatados», dijo.
Ante esta situación, vaticinó que «en tres o cuatro años se dejará de hablar de empleo y discapacidad», por lo que las personas discapacitadas que hoy día tienen un puesto de trabajo «desaparecerán de la sociedad de una manera callada y sigilosa».
La semana pasada, la Junta seguró que ya estaba emitiendo las resoluciones provisionales de ayudas que les corresponden a estas entidades –más del 60 por ciento correspondientes a 2014– y que en las próximas semanas se culminará todo el proceso.
De momento, lo único seguro es que el PP dependerá en el Pleno del Parlamento que comienza mañana una proposición no de ley en la que pide a la Junta que pague a los centros especiales de empleo todas y cada una de las cantidades adeudadas correspondientes a la convocatoria de 2015, así como todas aquellas otras deudas derivadas de ejercicios anteriores, en especial las referidas a los años 2012 y 2103, comprometidas con determinadas provincias.
En este sentido, el presidente del PP-A, Juanma Moreno, acudió ayer a la concentración ante San Telmo e informó de que su grupo parlamentario ha presentado una enmienda a los Presupuestos de la Junta para aumentar en 43 millones de euros las transferencias para mantener los puestos de trabajo para personas con discapacidad en estos centros.
Moreno expresó su deseo de que la Cámara apoye esta iniciativa: «Se está faltando a la verdad, a la justicia e, incluso, a las normas», dijo.
Un grupo de Aceema también se reunió en el Parlamento con el resto de los Grupos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar