Cargando...
Contenido patrocinado

Banca

Las cuentas más rentables para el final de 2024

El ahorrador ha visto como la rentabilidad de los depósitos ha ido cayendo con el paso de los meses

Lejos quedan ya las remuneraciones superiores al 4% TAE Unsplash

Este 2024 ha estado marcado por las caídas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Un hecho positivo para todo el que tenga una hipoteca variable, ya que su cuota se ha reducido. Sin embargo, el ahorrador ha visto como la rentabilidad de los depósitos ha ido cayendo con el paso de los meses. Lejos quedan ya las remuneraciones superiores al 4% TAE con las que se arrancaba el año.

No obstante, el 2024 también ha sido próspero para un producto de ahorro cada vez más ofertado y demandado: las cuentas remuneradas. “Este año han equiparado el interés de los depósitos, pero, además, sumando unas ventajas realmente interesantes”, apuntan desde el comparador financiero HelpMyCash.com. De hecho, los bancos, conscientes de su atractivo, las han promocionado con más fuerza como gancho para captar nuevos clientes.

En esa línea, diciembre plantea un escenario en el que las mejores cuentas remuneradas ofrecen intereses muy similares a los de los depósitos más rentables de la actualidad. Es más, complementan su oferta con otros beneficios que las sitúan como un producto ideal para ahorrar en este mismo final de 2024 y de cara a comenzar el 2025.

Cuentas con una TAE por encima del 3%

Teniendo en cuenta las previsiones que sitúan la facilidad de depósito en Europa en el 3% para este final de año, es posible encontrar más de una cuenta remunerada con un interés superior. Sin ir más lejos, Revolut y Trade Republic ofrecen productos que rebasan ampliamente ese porcentaje.

Por un lado, la Cuenta Remunerada de Revolut cierra el 2024 ofreciendo hasta un 3,56% TAE. Y no solo eso, sino que su flexibilidad llama la atención en comparación con cualquier depósito, puesto que el cliente puede comenzar su ahorro desde un euro, recibe los intereses a diario y tiene la posibilidad de retirar el dinero cuando quiera. Y aún hay más: el IBAN es español.

Por otra parte, la Cuenta de Ahorro de Trade Republic también ofrece una rentabilidad más alta que la de muchos depósitos. En concreto, un 3,30% TAE para ahorros de hasta 50.000 euros. O sea, que se pueden ganar hasta 1.625 euros en un año, sin comisión de mantenimiento ni nómina ni permanencia ni plazos. Aparte, concede una tarjeta de débito gratis con un 1% de cashback y la posibilidad de invertir en más productos.

Productos de ahorro con ventajas adicionales

Precisamente, para quien valore beneficios más allá de la rentabilidad, también hay propuestas muy llamativas para este final de 2024. Un buen ejemplo es la Cuenta Inteligente Bienvenida de EVO, al 2,85% TAE para capitales de hasta 30.000 euros. Es decir, que podría generar 843 euros de ganancias a final de año. No obstante, va más allá en su propuesta, ya que, al mismo tiempo, ofrece retiradas gratuitas en el extranjero, tarjetas de débito y crédito sin coste, cashback en gasolineras y cero comisiones ni condiciones.

N26, idónea para un ahorro total

Por destacar una última cuenta remunerada más que interesante para este final de año, hay que señalar la Cuenta de Ahorro N26. Un producto idóneo para quien quiera depositar y tener todos sus ahorros en un mismo lugar, ya que no establece ningún límite de capital. Además, tampoco tiene comisiones ni condiciones y el dinero lo protege el FGD alemán.

En este caso, la rentabilidad puede ser de hasta el 2,3% TAE, siempre y cuando se contrate la Cuenta N26 Metal, que tiene coste (1,5% TAE si se abre una cuenta gratuita). Y, como el resto de los productos, se puede sacar el dinero en cualquier momento.

Un proyecto de LR Content