Cargando...

Coronavirus

Clases por televisión durante cinco horas diarias para no perder el curso

El Ministerio de Educación y FP y RTVE lanzan este lunes “Aprendemos en casa” para facilitar el aprendizaje durante la suspensión de clases presenciales. Está dirigido, sobre todo, a alumnos de familias vulnerables o de zonas con problemas de conexión

Un niño come un trozo de pizza Jesús HellínEuropa Press

No todos los estudiantes entre 6 y 16 años tienen facilidades o recursos para seguir las actividades online que proporcionan la mayoría de los centros educativos por que carecen de conexión a internet en sus casas o, simplemente, porque tienen datos limitados en sus teléfonos móviles que, a veces, es el único medio para seguir las clases del que disponen. También hay alumnos que viven en zonas donde hay mayores dificultades de conexión y, en estas circunstancias, es más complicado seguir un aprendizaje a distancia. Consciente de esto, el El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) pone en marcha a partir de mañana lunes, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE), “Aprendemos en casa”, una iniciativa que pretende facilitar el aprendizaje durante la suspensión de actividad lectiva presencial motivada por el estado de alarma decretado por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus.

Según Educación, se trata de una programación especial de cinco horas diarias de contenidos educativos que se emitirá en abierto durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en La 2 de TVE. En esta iniciativa han colaborado, además, diferentes editoriales y portales educativos que han ofrecido sus contenidos de forma gratuita para elaborar estos espacios.

El objetivo es que “ningún alumno pierda el curso por esta situación excepcional que estamos viviendo”, ha asegurado la ministra Isabel Celaá. Pero, "también es imprescindible no generar más ansiedad en las familias ni en los alumnos de la que ya provoca la situación de confinamiento”. Por ello, la programación, además de incluir contenidos relacionados con las áreas de conocimiento, “trabajará competencias emocionales para mejorar la convivencia familiar y hacer más eficaz y ameno el proceso educativo. Cada bloque temático incluirá contenidos que refuercen la actividad física, la lectura, los valores solidarios, la educación emocional o que estimulen la curiosidad, entre otros objetivos”, explican desde el Ministerio.

La parrilla de Programación de Clan TV y La 2 de TVE, El canal Clan TV de RTVE emitirá los lunes espacios con contenidos de Matemáticas, los martes de Ciencias Sociales, los miércoles de Educación Artística y/o Educación Física, los jueves de Lengua e idiomas y los viernes de Ciencias Naturales. Estos programas estarán dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 8 años en la franja horaria de 9:00 a 10:00 horas; a alumnado de 8 a 10 años entre las 10:00 y las 11:00 horas y a estudiantes de 10 a 12 años en la siguiente hora. Asimismo, en La 2 de TVE, los estudiantes de 12 a 14 años podrán disfrutar de estos contenidos, adaptados a su edad, y en el mismo orden de materias por día de la semana que en los casos anteriores, entre las 12:00 y las 13:00 horas; y los de 14 a 16 años, entre las 13:00 y las 14:00 horas en la 2 de TVE.

Colaboración de 14 editoriales

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha contado con la colaboración de 14 editoriales y nueve portales educativos que han ofrecido sus contenidos de manera desinteresada. Estas empresas son Planeta, EDEBÉ, EDELVIVES, McGraw-Hill, Santillana, MacMillan, SM, ANAYA, BROMERA, BRUÑO, Algaida, Oxford University Press, Bristish Council, Editorial Casals, Pearson, LingoKids, Smile&Learn, Unicoos, Unprofesor.net, Happy Learning, Quantum, Derivando y La cuna de Halicarnaso.