Demasiados problemas de agenda. Los ministros del Gobierno de España se han descolgado de acudir a la inauguración del nuevo hospital de pandemias Isabel Zendal. Siguen la estela del titular de Sanidad, Salvador Illa, que no ha acudido a este acto. En su lugar, ha enviado a la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón.
Ver también
Madrid.Ayuso inaugura el centro de pandemias: “Un nuevo hospital nunca es una mala noticia”
Madrid.“La apertura del hospital Isabel Zendal es una buena noticia”
Madrid.Todas las imágenes del interior de hospital de pandemias que Madrid inaugura hoy
Madrid.Zendal: un hospital contra el Covid tres veces más grande que el de Wuhan
Unas ausencias a las que se han sumado los líderes políticos de la izquierda madrileña, pues no han acudido representantes del PSOE, Más Madrid ni Unidas Podemos. Un desplante a la autoridades regionales a las que se sumaron un grupo de personas que protestaron a las puertas del centro sanitario. Sí han acudido los portavoces de PP, Ciudadanos y Vox. A nivel nacional, destaca la presencia del presidente Partido Popular, Pablo Casado.
Y todo en un momento clave. Con las cifras de contagios a la baja en toda España, pero con las Navidades a la vuelta de la esquina y sin que el Ejecutivo explique su estrategia para no encontrarnos, tras el día de Reyes, con la cifras de contagios disparadas y la UCI llenas.
El hospital Isabel Zendal, aunque esté en la Comunidad de Madrid, está a disposición del resto de los españoles, como anunció la presidenta Díaz Ayuso. Es el primero del mundo en tener un uso permanente pese a haberse construido en solo tres meses y diez días. En julio se realizaron los primeros movimientos de tierras y hoy ya está abierto. El Zendal inaugura un nuevo concepto de hospital que «será polivalente, versátil y sectorizable para adaptarse a cualquier situación sanitaria», aseguran desde la Comunidad de Madrid.
Además, por su ubicación en Valdebebas, tiene la ventaja de estar próximo a un aeropuerto internacional. Por eso, la presidenta madrileña ya lo ha ofrecido como almacén principal de la vacuna contra el Covid-19 cuando venga a España, lo que permitirá que se conserven en unas condiciones óptimas.