Espectáculo
Alcalá de Henares acogerá este sábado desfiles y combates en su Recreación del Siglo de Oro
La jornada llegará a su punto más álgido con el desfile nocturno por el centro histórico de la ciudad, a las 19 horas
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares acogerá el sábado la segunda edición del encuentro de recreadores históricos dedicados a la Recreación del Siglo de Oro alcalaíno bajo el lema "¿Te lo vas a perder?" con varios desfiles o exhibiciones de combate y de esgrima.
Este encuentro ha sido organizado por la concejalía de Turismo a través de la Asociación de Tercios de Austrias Mayores y también cuenta con la colaboración de la Universidad de Alcalá, el popular Tercio de Cervantes y con participantes de la pasada edición, ha informado el Consistorio.
La jornada comenzará a las 11 horas con el desfile de los recreadores desde el Huerto de los Leones hasta la plaza de San Diego. Media hora después, tendrá lugar la histórica presentación de colación universitaria en la Plaza San Diego.
Posteriormente, entre las 12 y las 13 horas entrarán en escena la exhibición de combate y esgrima, además de un nuevo desfile de vuelta al campamento del Huerto de los Leones que llevará de nuevo a los recreadores por las calles del Casco Histórico de la ciudad complutense sobre las 13.45 horas.
El milagro de San Diego tendrá lugar en la plaza homónima a las 17 horas y sobre las 17.30 horas se desarrollará el llamado desfile del cortejo del cuerpo incorrupto de San Diego. La jornada llegará a su punto más álgido con el desfile nocturno por el centro histórico de la ciudad, a las 19 horas.
Los desfiles pasarán por enclaves como el parque Huerto de los Leones, la calle Empecinado, la calle Mayor o la plaza de Cervantes, entre otros.
Los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado y Víctor Acosta han acudido a la presentación de esta cita en el Salón de Actos de Capuchinos, donde Ruiz Maldonado ha afirmado que Alcalá es "una ciudad ideal para recordar y homenajear al Siglo de Oro".
Por su parte, Acosta ha asegurado que la localidad merecía un evento donde la ciudadanía pueda acercarse "al pasado, revivirlo y sentirlo como propio".