Cargando...

El Madrid de

Álex González: «Durante ocho semanas me despedí de mi familia y amigos»

Estrena «La sospecha de Sofía» y habla con la serenidad de quien ha aprendido a vivir su oficio con pasión y perspectiva

Entrevista a Álex González. David Jar David JarPHOTOGRAPHERS

Álex González acaba de estrenar «La sospecha de Sofía», la esperada adaptación de la exitosa novela de Paloma Sánchez-Garnica, y lo hace reivindicando sus raíces en una ciudad que, confiesa, cada vez siente más intensamente como parte de su identidad. «Me está saliendo un patriotismo madrileño de repente —ríe—. Me encanta ser de Madrid, y cuanto más viajo y más años cumplo, más orgulloso me siento».

El actor nació y creció en el barrio de La Latina, un lugar que marca su carácter y al que siempre vuelve. «Soy de La Latina de toda la vida. Hoy mismo venía de una comida allí y me preguntaban a qué colegio había ido. Es un barrio que me ha visto crecer y al que le debo muchos recuerdos», comenta. Preguntado por los cambios que ha vivido en la ciudad durante sus cuatro décadas, reconoce la transformación: «He visto Madrid en todas sus facetas. Creo que está en un momento espectacular: culturalmente, gastronómicamente, en lo artístico… Y, comparado con otras capitales europeas, todavía tiene mucho margen de crecimiento, pero se está posicionando». De Madrid destaca, sobre todo, su capacidad de acogida: «Es una ciudad abierta, aquí llegas y te sientes en casa. Eso no pasa en todas partes».

Su carrera como actor comenzó casi por azar, aunque al mirar atrás encuentra señales en su infancia. «El otro día mi tía me mandó un vídeo antiguo. Estábamos mis primos y mi abuela jugando, y a cada uno le asignaba un rol. A mí siempre me decía: ‘Alejandro, tú de actor protagonista’. Quizá ella veía algo que yo no era capaz de ver», recuerda con una sonrisa. Pese a su natural timidez, González reconoce que siempre disfrutó de inventar personajes y jugar a la interpretación. «Soy tímido y extrovertido a la vez. Me gusta crear personajes, pero ponerme delante de la gente me sigue imponiendo. Esa dualidad la sigo teniendo incluso hoy en día».

Su formación, como la de muchos intérpretes de su generación, partió del teatro. Luego, actuar frente a la cámara fue otro aprendizaje. «Creo que algún día volveré a las tablas, aunque reconozco que lo que menos me atrae es esa vida itinerante. Pero el teatro siempre está ahí».

Entrevista a Álex González. David JarDavid JarFotógrafos

Álex González pertenece a esa generación de actores que se hicieron conocidos en series de gran impacto populares, siendo «El Príncipe» su caso y de cuyo éxito se sigue mostrando orgullos: «Algunos lo viven como un peso, pero yo lo llevo con orgullo. Si hoy alguien me pide una foto por esa serie, yo encantado. No reniego de nada. Cada proyecto te conecta con el público, y eso es un regalo». Y añade: «Si hiciera pan, desearía que lo comprara mucha gente. Nuestro trabajo también necesita ser visto. Que un proyecto trascienda es casi un milagro, y lo vivo con gratitud».

Disciplina y perfeccionismo

González se confiesa perfeccionista con su oficio. Durante el rodaje de «La sospecha de Sofía» llegó a apartarse de su vida social: «Durante ocho semanas me despedí un poco de mis amigos y mi familia. Sabía que tenía que darlo todo. Cuando el esfuerzo es tan grande, no quieres soltarlo. Prefiero sacrificar cenas o planes si eso me ayuda a mantenerme en el nivel que requiere la historia». Aun así, reconoce que el aprendizaje principal ha sido el equilibrio. «Con los años te das cuenta de que todo pasa por la constancia y el 100 %. El listón está altísimo. El público merece que lo demos todo y nosotros también, si queremos seguir trabajando de lo que nos apasiona».

Al hablar de cine, Álex cita a Marlon Blando y a Javier Bardem como grandes referentes. Entre las películas que mas ha visto, menciona Interestellar: «Me gusta cómo Nolan mezcla la física cuántica con emociones humanas. Y Bardem en ‘Antes de que anochezca’ está brillante, es un actor que me inspira».

De su propia filmografía guarda especial cariño a «Segundo asalto», su primera película con Manuel Gutiérrez y, 20 años después, se reencontró con el en otro proyecto. La vida tiene esas vueltas.

Entrevista a Álex González. David JarDavid JarFotógrafos

Estreno: La sospecha de Sofía

El actor confiesa que la experiencia le marcó profundamente: «Hacer dos personajes a la vez fue un reto enorme, tanto física como emocionalmente». No obstante, se siente muy orgulloso de haber formado parte de este proyecto, «que tiene alma, que mantiene la esencia de la novela y que ofrece un viaje cinematográfico emocionante».

Esta historia nos traslada a la Guerra Fría, entre las capitales de Berlín y Madrid. El actor interpreta a dos gemelos que están atrapados en un juego de identidades, espionaje y secretos familiares. Asimismo destaca el trabajo del elenco, donde están Aura Garrido y Zoe Stein.