Comparativa
El ayuntamiento socialista de Madrid donde se han disparado los precios del alquiler
Distritos de la capital como Usera, Villaverde o Puente de Vallecas se han unido con fuerza a los incrementos del precio del metro cuadrado de alquiler
El precio de la vivienda crece sin medida en la Comunidad de Madrid... pero el alquiler no le va a la zaga. En Madrid el precio de la vivienda en alquiler sube un 4,5% en su variación mensual y un 20,9% en su variación interanual, situando su precio en 20,72 €/m2 al mes en noviembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento interanual (20,9%) es el más alto detectado en los últimos 17 años (desde diciembre de 2007).
Así, Madrid ha pasado de una variación interanual del 11,6% de noviembre de 2023 al 20,9% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 17,14 euros/m2 al mes de noviembre de 2023 a los 20,72 euros/m2 al mes de noviembre de 2024.
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, las cuatro con precios superiores a los 15,00 €/m2 al mes y son: Madrid con 20,72 €/m2 al mes, Cataluña con 17,91 €/m2 al mes, Baleares con 17,35 €/m2 al mes y País Vasco con 16,75 €/m2 al mes.
Por municipios
En los seis municipios analizados con variación interanual el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Getafe es la que más incrementos acumula en noviembre con un 34,9%. Una localidad en la que gobierna el PSOE, con su alcaldesa Sara Hernández a la cabeza. Poco han podido hacer desde el Consistorio para contener esa escalada en los precios. Le siguen las ciudades de Madrid capital (16,2%), Alcorcón (10,9%), Alcalá de Henares (9,3%), Pozuelo de Alarcón (6,9%) y Las Rozas de Madrid (3,7%).
En una comparativa, en cuanto al precio por metro cuadrado en noviembre, vemos que el 58% de los 19 municipios con precio sobrepasan los 15,00 €/m2 al mes y son: Madrid capital con 21,83 €/m2 al mes, La Moraleja con 19,91 €/m2 al mes, Pozuelo de Alarcón con 18,41 €/m2 al mes, Getafe con 17,70 €/m2 al mes, San Sebastián de los Reyes con 16,91 €/m2 al mes, Boadilla del Monte con 16,72 €/m2 al mes, Majadahonda con 16,47 €/m2 al mes, Alcobendas con 16,13 €/m2 al mes, Las Rozas de Madrid con 15,89 €/m2 al mes, Fuenlabrada con 15,25 €/m2 al mes, Galapagar con 15,25 €/m2 al mes, Alcorcón con 14,61 €/m2 al mes, Móstoles con 13,77 €/m2 al mes, Tres Cantos con 13,04 €/m2 al mes, Torrejón de Ardoz con 12,73 €/m2 al mes, Leganés con 12,48 €/m2 al mes, Alcalá de Henares con 12,43 €/m2 al mes, Colmenar Viejo con 12,17 €/m2 al mes y Valdemoro con 12,10 €/m2 al mes.
Distritos de Madrid
El precio del alquiler sube en noviembre 18 distritos analizados con variación interanual y son: Usera (51,7%), Villaverde (35,9%), Puente de Vallecas (32,0%), Vicálvaro (23,8%), Latina (23,6%), Carabanchel (22,5%), Arganzuela (19,3%), Ciudad Lineal (18,1%), Fuencarral - El Pardo (17,1%), Tetuán (14,4%), Chamartín (14,0%), Hortaleza (13,9%), Chamberí (13,7%), San Blas (12,2%), Moncloa - Aravaca (12,1%), Barrio de Salamanca (8,6%), Retiro (8,4%) y Centro (7,9%).
En cuanto al precio por metro cuadrado, nueve distritos analizados tienen un precio por encima de los 20,00 €/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Centro con 24,06 €/m2 al mes, seguido de Chamberí con 24,02 €/m2 al mes, Barrio de Salamanca con 23,37 €/m2 al mes, Arganzuela con 22,42 €/m2 al mes, Tetuán con 22,21 €/m2 al mes, Chamartín con 21,79 €/m2 al mes, Retiro con 21,60 €/m2 al mes, Moncloa - Aravaca con 21,25 €/m2 al mes y Usera con 20,41 €/m2 al mes. Por otro lado, el distrito en donde el precio del alquiler es más económico, son Moratalaz con 15,76 €/m2 al mes y San Blas con 16,64 €/m2 al mes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar