
46 aniversario
Ayuso señala a Sánchez los artículos de la Constitución que quiere incumplir con Madrid
Asegura que descapitalizar la capital del Estado "igual es inconstitucional" y recuerda que Madrid tiene autonomía financiera "como todas las demás"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado la capacidad de resistencia de la Constitución frente a las amenazas que han surgido desde su aprobación y ha defendido que descapitalizar Madrid, como capital del Estado "no solo es una insensatez y no beneficia a nadie. Igual es que es inconstitucional", ha deslizado contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Lo mismo que también ha apuntado irónicamente que "igual la Comunidad de Madrid, como todas las demás, tiene autonomía financiera: artículo 156...".
Ayuso ha defendido la necesidad de que el Estado siga teniendo competencias claves en materias como la Inmigración, a la par que se preserva la unidad de la Administración de Hacienda y la del Poder judicial. A la par que ahondó en la necesidad de "una patria común e indivisible".
Durante su discurso, Ayuso ha hecho un repaso histórico y ha recordado episodios como el intento de golpe de Estado en 1981 y el desafío independentista en Cataluña de 2017, en los que las instituciones constitucionales demostraron su fortaleza y capacidad para defender la democracia, dijo en en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, durante el acto de conmemoración del 46º aniversario de la Constitución Española
Asimismo, mencionó la importancia de artículos clave como el 155, aplicado para restaurar la legalidad en Cataluña, o el papel del Rey como símbolo de unidad nacional. Pero también advirtió sobre dos peligros actuales: "el desánimo y el desconocimiento de la Constitución". Según la presidenta autonómica, "muchos de los que claman cambiarla persiguen fines no confesables". En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, para que conozcan y defiendan el texto constitucional como la mejor herramienta para garantizar la convivencia en paz y libertad.
"El espíritu de la transición sigue vivo en cada español que apuesta por la concordia, el respeto a la ley y el orgullo de nuestra historia y nuestras instituciones", declaró.
En su discurso, Ayuso mencionó ejemplos de heroísmo cotidiano, como el de una familia peruana afectada por la tragedia de la DANA o el de ciudadanos que luchan por el derecho a estudiar en español en Cataluña, destacando su valentía y compromiso con los valores constitucionales.
Finalmente, Ayuso reafirmó el papel de Madrid como capital del Estado y símbolo de una España abierta y solidaria. "Madrid estará siempre al servicio de la Constitución y de todos los españoles, vivan donde vivan", concluyó. La presidenta cerró su intervención recordando las palabras del Rey Felipe VI: "Lo superaremos porque creemos en nuestro país". En un momento crucial para la convivencia, Ayuso pidió a los ciudadanos que celebren y defiendan la Constitución como el mayor garante de la libertad y el progreso en España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar