
Madrid
Bicis y ovejas en el Valdebebas más verde
El Área de Medio Ambiente de la capital pone en marcha dos iniciativas en los parques Felipe VI y Princesa Leonor

El Ayuntamiento de Madrid ha impulsado dos nuevas iniciativas destinadas a reforzar la sostenibilidad y el uso responsable del parque forestal Valdebebas-Felipe VI y del parque Princesa Leonor. Se trata de un servicio gratuito de préstamo de bicicletas y de un proyecto experimental de pastoreo controlado con un rebaño de ovejas, actuaciones que se enmarcan en la estrategia municipal de mejora de los grandes espacios verdes urbanos y de promoción de la movilidad sostenible y la investigación ambiental.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por los concejales José Antonio Martínez Páramo y David Pérez, visitó esta mañana ambos parques para conocer de primera mano estas iniciativas. Carabante destacó que la combinación de nuevos equipamientos, alternativas de movilidad sostenible e investigación avanzada permite mejorar la experiencia de los usuarios y, al mismo tiempo, profundizar en el conocimiento del funcionamiento de los ecosistemas urbanos.
El nuevo servicio de préstamo gratuito de bicicletas busca facilitar recorridos más accesibles dentro de los parques y fomentar un uso público respetuoso. El sistema dispone de 60 bicicletas –40 eléctricas y 20 de montaña– disponibles en un punto de préstamo situado en la calle María Mercedes de Borbón 186, junto a la entrada 14 del parque Princesa Leonor y su Centro de Interpretación. La gestión se realiza a través de la aplicación móvil Bicibebas y los horarios varían según la temporada: de 11:00 a 17:00 horas en invierno y de 10:30 a 20:00 en verano, con restricciones en días festivos. Cada préstamo tendrá un máximo de 90 minutos y deberá mantenerse dentro del perímetro de los parques. Los menores de 16 años necesitarán autorización adulta y casco, proporcionado por el propio servicio. La aplicación incorpora un sistema de incidencias y un espacio para sugerencias, además de una normativa específica para garantizar el buen uso del material.
En paralelo, el Ayuntamiento ha puesto en marcha en Valdebebas-Felipe VI un proyecto experimental de pastoreo controlado para evaluar los efectos de un rebaño de 15 ovejas de raza colmenareña sobre la evolución del suelo y la flora. La actuación se desarrolla en un área de uso público limitado en la zona noroeste del parque, donde se ha instalado un vallado perimetral con redil y parcelas experimentales sometidas a pastoreo rotacional. Estas zonas serán comparadas con otra parcela sin intervención para analizar con precisión la respuesta del ecosistema. El seguimiento científico incluye inventarios de vegetación, estudios de insectos diurnos y nocturnos, análisis del estado de conservación de las comunidades presentes y ocho análisis completos de suelo antes y después del pastoreo. El Consistorio ha solicitado a los visitantes que no alimenten a las ovejas para evitar alteraciones en su dieta.
Con una superficie conjunta de 550 hectáreas, ambos parques constituyen la segunda mayor zona verde municipal y un enclave clave para la conectividad ecológica del norte de Madrid, además de un espacio idóneo para iniciativas de movilidad sostenible y proyectos científicos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


