
Cultura y ocio
Conocer Alcalá de Henares de la mano de Cervantes los sábados de agosto y septiembre
El punto de encuentro es el Museo Casa Natal de Cervantes, ubicada en el número 48 de la calle Mayor alcalaína, que será el inicio de un original recorrido por los lugares más visitados por el autor

La Comunidad de Madrid invita a conocer el Alcalá de Henares más cervantino de la mano del propio autor los sábados desde el 9 de agosto al 13 de septiembre. Bajo la denominación De cuyo nombre sí quiero acordarme estas rutas teatralizadas son gratuitas y están dirigidas al público familiar (los menores deberán ir siempre acompañados de un adulto).
El punto de encuentro es el Museo Casa Natal de Cervantes ubicada en el número 48 de la calle Mayor alcalaína que será el inicio de un original recorrido por lugares más visitados por el autor acompañados de algunos de sus más novelescos personajes.
La vinculación de la ciudad complutense con Miguel de Cervantes no es solo que fue el lugar de su nacimiento, sino que también acogió la edición y posiblemente inspiró su primer libro La Galatea.
Las entradas para esta actividad se distribuirán, por riguroso orden de llegada, el mismo día de la actividad desde las 10:30 horas hasta agotar plazas y se podrán obtener un máximo de dos invitaciones por persona.
Las fechas de celebración son 9, 16, 23 y 30 de agosto además del 6 de septiembre en dos turnos a las 11.00 y 12.30 horas; y el 13 de septiembre en una única sesión a las 11.00 horas. La duración de la visita es de una hora aproximadamente.
La Casa Natal de Cervantes es un centro de referencia para la vida cultural de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. El cervantista Luis Astrana identificó este lugar como el de la casa familiar de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y donde el literato pasó sus primeros años. Recrea la vivienda de una familia acomodada de los siglos XVI y XVII y permite un acercamiento a las costumbres, gustos y formas de vida del Siglo de Oro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar