
Economía
Enfado en Madrid con Montero por el "secuestro" de fondos a la región
El Gobierno de Ayuso denuncia el retraso de 1.300 euros en entregas a cuenta y critica el trato preferente a Cataluña

Hay indignación en las comunidades autónomas y, en concreto, en la de Madrid, por el retraso en las entregas a cuenta que debería haber hecho el Gobierno.
Madrid esperaba recibir el pasado 10 de julio un importe líquido de 1.382.168.519,85 euros. De hecho, ya se había anunciado en la página web del tesoro un pago en concepto de «Actualización entregas a cuenta 2025. Meses enero a junio». La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo ya contaba con disponer de ese dinero, pero la cantidad acordada no llegó el día previsto.
Es por esto por lo que la consejera Rocío Albert ha remitido una carta a la Vicepresidencia Primera y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que muestra su «profunda indignación» por la modificación de los calendarios de pagos de las entregas a cuenta correspondientes al ejercicio 2025 que ha comunicado la Subdirección General de Gestión de la Tesorería del Estado.
En la misiva Albert relata que, aunque el pago estaba previsto que se formalizara el pasado 18 de julio, «a las 10 menos diez de la mañana, una vez ya enviado los ficheros de pagos a nuestra entidad pagadora se nos informa, por el mismo medio, que el mencionado pago se ha retrasado al 30 de julio sin que medie explicación alguna que justifique este cambio». La consejera ha criticado la «falta de rigor» del departamento de Montero, «máxime cuando se nos adeudan estas cantidades desde principios de enero». «Si la demora en el pago de las actualizaciones de las entregas a cuenta no era admisible, esta última comunicación demuestra, además, una falta de profesionalidad y de rigor, y pone de manifiesto una falta de respeto tanto para los madrileños como para sus proveedores».
La cuestión es que el retraso en la transferencia de las cantidades comprometidas parece haber desbaratado la planificación financiera y de tesorería de la Comunidad de Madrid que «ya la había ajustado de acuerdo con la fecha inicialmente comunicada, por lo que este retraso inesperado nos obliga a replantear compromisos ya adquiridos, perjudicando a nuestros proveedores», lamenta.
«Estamos francamente enfadados con esta situación. De hecho, según recibimos la notificación enviamos la carta a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda pidiéndole una explicación. Es un dinero que nos adeudan desde el mes de enero que ya supera los más de 1.300 millones que teníamos previsto para pagar a todos nuestros proveedores. Lo único que hacen es secuestrar el dinero que va a ir a la educación, a la sanidad y a los servicios sociales y, al mismo tiempo, a los independentistas, a través de la financiación singular». Albert ha sido muy crítica con la financiación singular para Cataluña. De hecho, aprovechó ayer durante un acto para mostrar su malestar con los pasos que está dando en este sentido el Gobierno central. Dejó claro que, a través de los cupos, los independentistas «tienen todas las posibilidades para seguir dando los recursos suficientes para seguir haciendo todo lo que les dé la gana».
✕
Accede a tu cuenta para comentar