Movilidad

Martes gratis en los autobuses de Madrid por la "vuelta al cole"

EMT Madrid lleva casi cinco años poniendo en marcha esta medida

Los autobuses de la EMT de Madrid vuelven a ser gratis este lunes
Los autobuses de la EMT de Madrid vuelven a ser gratis. David JarDavid JarFotógrafos

Último día. Al menos por ahora. Los autobuses de EMT Madrid y los viajes en bicimad volverán a ser gratuitos este martes con la 'vuelta al cole' y las obras que están en marcha por la ciudad.

Así, hasta la medianoche de este martes, viajar en cualquiera de los autobuses municipales será gratuito, excepto en la línea Exprés Aeropuerto. Como en ocasiones anteriores, los viajeros deberán validar su título de transporte. Si no disponen de él, el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste alguno.

Por tercera vez el servicio de bicicleta pública eléctrica bicimad se suma a estas jornadas, de modo que todos los viajes de hasta 30 minutos de duración serán gratuitos durante ambos días. En las anteriores jornadas de gratuidad, se realizaron más de 61.000 viajes con contrato básico.

Más de 13 millones de viajeros

EMT Madrid lleva casi cinco años poniendo en marcha esta medida. Desde enero de 2021, tras el paso de la borrasca Filomena, la empresa municipal ha activado 66 jornadas de gratuidad, distribuidas en 26 períodos, durante los que se han transportado más de 70,23 millones de viajeros y beneficiado más de 13,82 millones de usuarios no habituales del transporte público.

De nuevo en 2021 se volvió a activar la gratuidad para actuar durante la hora punta del transporte público del 1 al 15 de septiembre. Posteriormente, en noviembre, se recuperó como incentivo durante las fechas del Black Friday.

También en 2022, que sumó la Cumbre de la OTAN o la vuelta del puente de la Constitución, igual que en 2023 y 2024

En 2025, la gratuidad se ha puesto en marcha en enero, tras las vacaciones de Navidad; los días 22 y 23 de abril, con el regreso a los colegios después de Semana Santa; el 29 de abril, jornada posterior al apagón; y el 1 de septiembre, con el inicio de la actividad laboral.

El Ayuntamiento de Madrid continuará además activando esta medida en jornadas con altos niveles de tráfico, así como en episodios de alta contaminación.