Cargando...

2023-2026

La estrategia de Turismo de Ayuso: «En Madrid no se levantan muros, los derribamos»

Las líneas maestras de la Comunidad pasan por acabar con la estacionalidad del sector en la región e impulsar sus nuevos atractivos

Desde la consejería de Turismo de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco trazó los datos fundamentales del crecimiento turístico de después de la pandemia. Así, informó orgulloso de los más de 12 millones y medio de turistas que recibió esta región en 2022, lo que se traduce en más de 12.000.000.000 de euros. También destacó el crecimiento que la comunidad está experimentando en agosto, cuando tradicionalmente el turismo caía en picado en las ciudades de interior. De esta forma, destacaba el posicionamiento internacional en alza de Madrid como destino.

Después, la presidenta Isabel Díaz Ayuso facilitó los detalles de la nueva estrategia turística para el periodo 2023-2026. Pero antes, celebró el gran estado de salud del sector, asegurando que «la principal causa son las ganas de vivir y la alegría que se respira en nuestras calles». También adelantó que en 2023 la Comunidad va camino de superar el récord de turistas desde la pandemia, estimándose que superará la barrera de los 14 millones de visitantes, lo que supondría para la economía regional una inyección de 15.000.000.000 de euros, suponiendo un 7% del PIB regional. Esto también demuestra que Madrid es uno de los destinos más rentables de España, superando a la mayoría de destinos nacionales en cuanto a gasto medio por turista.También quiso señalar el carácter acogedor de Madrid: «Aquí eres madrileño desde el primer día. Aquí caben todos los acentos. No levantamos muros, los derribamos».

La estrategia, al detalle

Ya en cuanto a la estrategia, la presidenta desglosó algunas de las 125 iniciativas que desarrolla la Comunidad para «ser los mejores anfitriones». Anunció que este nuevo plan turístico contará con un presupuesto de 250 millones, y con nuevos atractivos como Galería de Colecciones Real, recientemente estrenada, o el renovado Santiago Bernabéu.

También hizo hincapié en que «esta inversión llegará a todos los municipios de la Comunidad, impulsando las pernoctaciones rurales y ubicaciones reconocidas por la UNESCO como San Lorenzo del Escorial o Alcalá de Henares». También buscará potenciar el español y las tradiciones nacionales como la danza española o la primera plaza de toros del mundo. «Madrid es bravura y libertad», afirmó.

Ayuso volvió a recalcar su interés en traer los mayores eventos deportivos, como ya se anunció la Fórmula 1, y musicales, contando con el apoyo de espacios como IFEMA, diseñados para potenciar la imagen turística local. También recordó la importancia de celebrar rodajes de grandes producciones en Madrid, así como aparecer en las principales plataformas audiovisuales.

Por último anunció que se reforzarán las plataformas digitales de los servicios de información turística, y especialmente para mercados como China, mientras se persigue el objetivo de acabar con la estacionalidad de Madrid, reforzando su promoción en los meses de menor demanda.