Cargando...

Arquitectura

Un experto explica por qué los icónicos toldos verdes de Madrid son un problema para el calor

El cambio climático hace que se olvide la estética de los toldos

Por qué los icónicos toldos verdes de Madrid son un problema para el calor Getty Images

Los toldos llevan siendo un elemento imprescindible en los hogares españoles desde hace décadas. En verano, dan sombra a la vivienda y ayuda a soportar las altas temperaturas y ahora, con las inminentes olas de calor se han convertido en una de las soluciones más efectivas para los ciudadanos.

En Madrid, es un icono ver los toldos color verde botella en los miles de balcones y ventanas. Sin embargo, lo que durante décadas ha sido una estampa tradicional, podría ser en realidad, un error que agrava el problema. Este debate ha generado que expertos en arquitectura pongan en valor la elección del color, advirtiendo de que puede puede acabar convirtiéndose en una fuente de calor que irradia directamente hacia el interior de las viviendas.

Un toldo como radiador

Ante las temperaturas registradas en las últimas semanas, muchos madrileños han puesto en duda la eficacia de los toldos. Aunque se sabe que los colores oscuros atraen más los rayos del sol, el verde característico de Madrid no debía suponer un problema. Aún así, el arquitecto, Jordi Martí lo tiene claro: "No funciona bien, pero podría ser mucho peor".

Por norma general, el color negro recoge hasta el 98% de la radiación solar y se calienta más. "Es como tener un radiador delante de nuestra ventana", argumenta el arquitecto en un vídeo de TikTok. Al sobrecalentarse, el calor se transmite hacia el interior de la casa aumentando la temperatura del ambiente. Tener un toldo claro marca la diferencia, pero uno verde es mejor "que no tener nada", asegura Martí.

El mejor color para un toldo

Como solución a este problema, Jordi Martí hace referencia a la tesis doctoral del arquitecto alemán, Hubertus Pöppinghaus. En ella se demuestra las mejores ideas o tonalidades para tener un toldo verdaderamente efectivo:

  • Tejido blanco o reflectante que mejore el confort térmico
  • Combinar una cara blanca hacia el sol con una oscura o negra hacia la tierra
  • Usar recubrimientos de baja emisividad en la cara interior. Ayuda a mantener la radiación térmica

De esta manera, se refleja el tópico de que el color es solo una decisión estética y no funcional. De hecho, el estudio aboga por formas naturales para conseguir sombra, como árboles o vegetación trepadora que, a diferencia de los toldos, enfrían antes el entorno. Aún así, los expertos creen que la combinación ideal sería incorporar lo natural a lo artificial.