
Tribunales
La Fiscalía pide dos años de prisión para el organizador del Mad Cool por "exceso de ruido"
El exceso de ruido llevó a reclamar a cuatro vecinos, a los que la Fiscalía pide indemnizar con seis mil euros para cada uno por daños morales

La Fiscalía de Madrid pide dos años de cárcel, 10.000 de euros de multa e inhabilitar también por dos años al organizador del festival Mad Cool por el exceso de decibelios en la edición de 2023, que supondría la comisión de un presunto delito contra el medio ambiente.
En su escrito, al que ha tenido acceso Efe, el fiscal pide además una multa de 73.000 euros a la mercantil Mad Cool Festival SL -dos años de multa a razón de cien euros al día- así como inhabilitar a esta empresa para que durante dos años no pueda obtener subvenciones y contratos públicos ni disfrutar de incentivos fiscales o de la seguridad social.
La Fiscalía ha presentado escrito de acusación después de que el Juzgado de Instrucción número 34 de Madrid haya acordado la apertura de juicio oral contra el administrador único del Mad Cool, J.J.A.L y contra la propia mercantil.
Según la Fiscalía, el acusado "por razones puramente comerciales" desechó las prescripciones impuestos por el Ayuntamiento de Madrid para la celebración de este festival los días 6, 7 y 8 de julio de 2023 en un solar ubicado entre el distrito madrileño de Villaverde y la localidad colindante de Getafe.
Se saltó los límites "con conciencia de la posibilidad de que las actuaciones programadas transmitieran unos resultados sonoros que sistemáticamente excedieran los límites permitidos, ya de por sí extraordinarios, con las graves molestias a los vecinos residentes afectados de Madrid y Getafe", sostiene el fiscal.
El festival tenía autorización municipal para superar los límites fijados en la ordenanza pero con condiciones, como no superar en el horario programado, de 17:00 a 2:00, los 100 decibelios a metro y medio de los altavoces de cada escenario y no exceder los 65 a metro y medio de la fachada de las viviendas.
Sin embargo, el volumen superó el límite en ambos puntos, según varias mediciones de la Policía Municipal de Madrid y las de la policía local de Getafe, que por ejemplo detectó 81 decibelios minutos antes de la 1 de la madrugada en un edificio de viviendas de la localidad, según se recoge en el escrito.
Tras estas mediciones, el Ayuntamiento de Madrid impuso una sanción a la promotora de 22.001 euros, que por el pago voluntario se quedó en 13.200 euros, que la Fiscalía pide descontar de la multa de 73.000 que pide a la mercantil del Mad Cool.
El exceso de ruido llevó a reclamar a cuatro vecinos, a los que la Fiscalía pide indemnizar con seis mil euros para cada uno por daños morales.
En este procedimiento también se personó la plataforma de afectados Stop MadCool, que denunciaba que el exceso de volumen se dio en casi todos los eventos del recinto Iberdrola Music de Villaverde, ubicado a trescientos metros de edificios de viviendas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar