
Motor
Europa prepara una normativa para intervenir en el mercado de coches de segunda mano
Las medidas exigidas supondrán un aumento de la burocracia y un incremento de los precios en el mercado de VO

El intervencionismo de la Unión Europea en el mundo del automóvil va a dar un nuevo paso a través del llamado Reglamento sobre Vehículos al Final de su Vida Útil que se pretende entre en vigor a lo largo del año que viene y que supondrá un incremento de los requisitos burocráticos para poder transferir un coche usado. La consecuencia inmediata será presumiblemente un incremento del precio de estos vehículos de segunda mano.
Se argumenta que el objetivo es quitar de la circulación a los coches más antiguos y, con esa disculpa, se exigirá a los vendedores la presentación de documentos que serán necesarios para el cambio de la propiedad, especialmente cuando se trate de automóviles de importación, muy numerosos dentro de este mercado de ocasión. La nueva normativa ya fue tratada en la reunión que mantuvieron a mediados del pasado mes de junio los ministros de medio ambiente de los países europeos. Según el texto estudiado, para vender un coche usado habrá que presentar un certificado de haber pasado recientemente la ITV o, en su defecto, un informe de un experto independiente en los países que lo admitan. Esta medida afectará especialmente a los negocios de compra-venta, ya que será difícil aplicarla en transacciones entre particulares.
Otro apartado conflictivo es el que considera a un coche fuera de uso. No solo si presenta daños importantes de difícil reparación, sino, además, si no han pasado la ITV en los dos últimos años. Algo que puede afectar de manera directa a vehículos en buen estado que, por cualquier circunstancia, hayan tenido que estar parados en un garaje durante un tiempo prolongado. Una vez emitido el certificado de destrucción, ya no se permitirá su venta: el vehículo deberá reciclarse.
Estos requisitos de presentación de documentos para realizar el cambio de titularidad empiezan afectando a los turismos y vehículos comerciales ligeros, pero se extenderá en un futuro próximo a otras categorías como motocicletas, camiones o autobuses. El nuevo reglamento que prepara la UE estará por encima de las normativas establecidas por los países miembros, con la disculpa de prevenir la exportación ilegal de vehículos. Además, lo coches sin esta certificación técnica válida ya no podrán salir de la UE.
Las primeras reacciones no se han hecho esperar y el ministro de Transporte de Baviera, Christian Bernreiter se ha manifestado contrario a este tipo de medidas, según recoge la prensa alemana. “La exigencia de presentar pruebas supondrá más costes para los compradores y vendedores y un aumento de la burocracia, sin aportar ninguna ventaja”, manifestó el ministro, quien además abogó por simplificar los sistemas y no intervenir en los derechos de la propiedad individual. Argumenta además que la nueva medida significará que los vehículos serán etiquetados como “vehículos viejos” al ser dados de baja, dejándolos prácticamente sin valor. Y supondrá un incremento general del precio de los V.O. en el mercado, con el perjuicio para los compradores con menos nivel adquisitivo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar