Conciertos

Facua denuncia a la promotora de Taylor Swift en el Bernabéu por prohibir comida y bebida

Acude a la Comunidad y el Ayuntamiento para que se anule la medida

Dotaciones de bomberos en el lugar donde ha tenido lugar la fuga de gas, en las inmediaciones del Estadio Santiago Bernabéu, a 21 de mayo de 2024, en Madrid (España). Una máquina que trabajaba en las obras del parking del estadio Santiago Bernabéu, ha roto una tubería de gas que ha obligado a cortar por completo el Paseo de la Castellana a la altura del número 142. Además, se ha desalojado la estación de Metro y los trenes no efectúan parada en la estación Santiago Bernabéu. 21 MAYO 2024;BER...
El Bernabeu será el lugar de celebración del conciertoDiego RadamésEuropa Press

La asociación de consumidores Facua ha denunciado a la empresa promotora de los conciertos de Taylor Swift del 29 y 30 de mayo en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid por incurrir en una "cláusula abusiva" al no permitir al público el acceso al recinto con comida ni bebida, informa Efe.

Facua ha explicado en un comunicado que en la web de la promotora, la empresa bilbaina Lastur Bookin SL, se especifica que estará prohibido el acceso con comida o bebida desde el exterior.

La asociación ha denunciado a la empresa ante los organismos competentes de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, de los que espera que insten a anular esta cláusula y aclarar a los usuarios que no lo impedirá.

En el caso del Ayuntamiento de Madrid, la denuncia se ha presentado el Servicio de Consumo del Área de Economía, Innovación y Hacienda, mientras que en la Comunidad de Madrid se ha presentado ante el Área de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Subdirección General de Política Interior, que pertenece a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.

Facua ha recordado en un comunicado que la ley considera cláusulas abusivas "todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquéllas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato