
Madrid
Final feliz en el rescate durante más de 4 horas de una señora con alzhéimer en la laguna de Ambroz
El operativo policial desplegó una estrategia innovadora para localizar a la anciana y evitar que muriera congelada

La desaparición de Mari Carmen, una mujer de 78 años con alzhéimer avanzado, desencadenó un intenso operativo de búsqueda que puso a prueba la capacidad y profesionalidad de los servicios de emergencia. Su hijo, al percatarse de su ausencia, alertó inmediatamente al 112, iniciando una carrera contra el tiempo para encontrarla.
El dispositivo de búsqueda se activó rápidamente, desplegándose en una zona caracterizada por su complejidad geográfica, con minas, caminos sinuosos y la reconocida laguna de Ambroz como escenario principal de la investigación.
Los primeros indicios apuntaban a que Mari Carmen había sido vista caminando por la carretera de Vicálvaro, portando un vestido blanco ligero que la dejaba vulnerable a las bajas temperaturas nocturnas. El equipo de búsqueda movilizó cinco patrullas para rastrear exhaustivamente el área, incorporando incluso drones con tecnología de cámara térmica.
Un rescate complicado
La situación se complicaba por el avanzado estado de desorientación de Mari Carmen, quien apenas podía proporcionar información útil durante las llamadas telefónicas. Fue entonces cuando el subinspector a cargo ideó una estrategia brillante: la búsqueda acústica inversa.
Esta técnica consistió en hacer circular una patrulla con sirenas activadas a baja velocidad, aprovechando la comunicación telefónica para triangular la posición de la anciana. La maniobra resultó ser decisiva para su localización.
Finalmente, los agentes encontraron a Mari Carmen en una vaguada cercana, con signos iniciales de hipotermia tras haber recorrido aproximadamente cuatro kilómetros. El equipo policial actuó con rapidez, resguardándola en el vehículo y utilizando la calefacción para elevar su temperatura corporal.
El Samur fue alertado y, poco después, Mari Carmen fue entregada a su hijo, poniendo fin a casi cuatro horas de angustia. El dispositivo de emergencia se mantuvo activo hasta la medianoche, siendo objeto de reconocimiento por parte de su mando por la extraordinaria coordinación y resolución del caso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar