Cargando...

Previsión

Frío polar: Madrid activa el nivel 1 de alerta este sábado

La Consejería de Sanidad aconseja a la población que antes de salir a la calle se informe de las previsiones meteorológicas

Frío y viento en Madrid © Alberto R. RoldanLa Razon

Fin de semana helado en la Comunidad de Madrid. De ahí la decisión de activar el nivel 1 (precaución) de alerta por frío para los próximos días, con mínimas previstas para este sábado de 0,8 grados bajo cero, que en la Sierra de Madrid podrían llegar a ser -7 grados bajo cero.

El nivel de riesgo por ola de frío se establece en función de las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y se calcula mediante una fórmula en la que se tiene en cuenta las temperaturas mínimas para los próximos tres días.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para este viernes apunta a una bajada de las mínimas, que rondarán los 0ºC y a una cota de nieve que se reduce hasta los 800 metros.

Por su parte, las máximas irán también en descenso en la Sierra, donde se esperan heladas débiles y lluvias dispersas, así como nieblas por la mañana. De forma generalizada, los cielos permanecerán nubosos por la mañana e irán despejándose a medida que avance el día. El viento soplará entre flojo y moderado.

Los termómetros oscilarán entre los 2ºC y los 11ºC en Madrid; los -1ºC y los 12ºC en Alcalá de Henares; los 0ºC y los 12ºC en Aranjuez; los 0ºC y los 9ºC en Collado Villalba; los 2ºC y los 11ºC en Getafe y los 2ºC y los 11ºC en Navalcarnero.

Siguiendo los criterios del Protocolo de Olas de Frío se activa la alerta por frío, la primera de esta temporada. El plan se dirige a los grupos de población más frágiles: personas mayores, recién nacidos y lactantes, enfermos crónicos, ciudadanos sin hogar o personas en situación de precariedad.

El objetivo es "reducir las enfermedades asociadas a los bajos valores térmicos, así como sus efectos perjudiciales.

La Consejería de Sanidad aconseja a la población que antes de salir a la calle se informe de las previsiones meteorológicas.

Ante el descenso térmico se recomienda utilizar prendas de abrigo resistentes al viento y a la humedad y, por debajo de estas, cubrirse con ropa no excesivamente ajustada. También hay que protegerse adecuadamente la cabeza, así como las manos, por ser zonas sensibles y de mayor pérdida de calor, y llevar calzado resistente al agua y antideslizante para evitar caídas (por posibles placas de hielo), especialmente en el caso de las personas mayores.