Cargando...

Limpieza

Madrid: la basura, retirada «salvo algunos focos muy puntuales»

Almeida espera que, a más tardar, la recogida se complete a lo largo de mañana. El alcalde achaca el retraso al apagón

La basura aún se amontonaba hoy en varios puntos de la ciudad Alberto R. RoldánPHOTOGRAPHERS

La tarde del pasado domingo 27 supuso el fin de la huelga de recogida de basura en la capital tras seis días de protestas. Un total de 819 trabajadores, frente a 247 en contra, aprobaron el acuerdo presentado por sindicatos y concesionarias, con el resultado de un convenio de seis años. El principal obstáculo, ya solventado, se encontraba en la congelación salarial para el año 2025, según CC OO, puesto que se estaba planteando en la mesa de negociación una subida para este año inferior al IPC.

Con todo, cuatro días después, aún son visibles por distintos puntos de la capital basuras amontonadas en las puertas de los domicilios. Una situación sobre la que se pronunció el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante el Pleno ordinario celebrado este miércoles en el Palacio de Cibeles.

«Estamos trabajando. Entendemos que se van a dar ya las condiciones adecuadas para que la basura se haya recogido en el día de hoy –por ayer– con carácter general por toda la ciudad», señaló el regidor. En todo caso, Martínez-Almeida sí reconoció que podrían quedar «algunos focos muy puntuales».

El alcalde señaló que la demora en la recogida de residuos está en el apagón general del pasado lunes, lo cual generó «problemas» en esta tarea. «Partimos de la base de que había habido una huelga de recogida de basuras que se había acumulado, que estábamos trabajando para recuperar la normalidad y que, obviamente, el lunes se tuvo que interrumpir, pero que ya se está trabajando para volver a la normalidad entre hoy y mañana», subrayó.

Fue el pasado domingo cuando el delegado de Movilidad, Medio Ambiente y Urbanismo del Ayuntamiento, Borja Carabante, anunció el acuerdo entre sindicatos y empresas externas. «El acuerdo elevado el comité de negociación entre las empresas y los sindicatos ha sido ratificado en asamblea por parte de los trabajadores, de tal manera que queda desconvocada la huelga indefinida de residuos», aseguró en redes sociales.

Multas

Hay que recordar que el Consistorio había anunciado que, si no se producía el acuerdo, se contrataría a empresas externas para recoger la basura desde la madrugada del domingo al lunes. Una alternativa que se ejecutaría a través de un contrato de emergencia, a repercutir a las empresas. Y es que, desde Cibeles, reprocharon a los convocantes el incumplimiento de los servicios mínimos. De hecho, hasta el pasado viernes, se impusieron 1,6 millones de euros de sanción, que ascendieron hasta los 2 millones del sábado y que iban a seguir incrementándose de manera diaria con 400.000 euros por dicho incumplimiento.

Por otro lado, el Consistorio también alertaba de la actuación de los piquetes. «Condenamos cualquier acto que vaya contra el derecho de los operarios que quieran trabajar y no vamos a permitir ningún tipo de amenazas o boicoteos», afirmaron. Y es que se registraron algunos incidentes relacionados con huelga: daños leves a seis camiones en Tetuán y contenedores ardiendo en la calle Melquiades Álvarez y en la Avenida de los Reyes Católicos, junto al Museo de América, afirmaban desde el Área de Medio Ambiente, Movilidad y Urbanismo.