Retos

El infatigable Carlos Soria vuelve al Manaslu medio siglo después, con 86 años

La próxima primavera liderará una expedición a este «ochomil» junto a Belén Rodríguez. Aún buscan más patrocinadores

Madrid patrocina la expedición a la cumbre del Manaslu, en Nepal, que liderará Carlos Soria a sus 86 años
Madrid patrocina la expedición a la cumbre del Manaslu, en Nepal, que liderará Carlos Soria a sus 86 años Comunidad de Madrid

Pocos pueden presumir de haber conquistado uno de los 14 «ochomiles», como se conoce en el argot alpinista a las cimas más altas del planeta, pero solo un hombre tiene la oportunidad de hacerlo cinco décadas después de intentarlo por primera vez. Se cumplen 50 años del primer ascenso de un equipo español a uno de estos codiciados picos, el Manaslu, en Himalaya. Para celebrarlo, uno de los miembros de aquella expedición, Carlos Soria –quien en aquella ocasión no coronó–, a sus 86 años intentará volver a hacerlo la próxima primavera. Lo hará tras haberse recuperado del accidente más grave de su carrera. Su última expedición al Dhaulagiri (8.167 metros) le dejaba unas importantes secuelas en su pierna, de las que se ha tenido que recuperar en los últimos meses: «Cuando en verano me instalaron un ventilador en el techo, pedí que me fijaran también unas anillas», colgado de ellas entrenaba aún con la escayola puesta, asegura este infatigable amante de la montaña. También afirma que, a sus 86 años, «estoy tan emocionado como la primera vez que lo intenté, los retos son los que me mantienen con esta vitalidad». Sobre su anterior aspiración de conquistar los 14 ochomiles, reconoce que «ahora mismo es un proyecto que ya no tengo en mente, solo pienso en el Manaslu».

Pero en esta expedición tampoco estará solo, de hecho, durante la presentación de esta aventura destacaron el espíritu de equipo de esta disciplina. La nutricionista y montañera Belén Rodríguez le acompañará en este proyecto. Por si fuera poco, ella buscará el récord femenino de velocidad en ascender y descender este pico, aunque todo depende de «cómo se porte la montaña». Las condiciones meteorológicas son cruciales en este deporte.

Se busca otro patrocinador

La Comunidad de Madrid va a patrocinar con 18.000 euros la expedición a más de 8.000 metros de altura ubicada en el Himalaya (Nepal). Con esta acción se conmemora la célebre ascensión a esta misma cima por miembros de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara (RSEA Peñalara), entre los que se encontraba el propio Soria.

Afincado en Moralzarzal, Carlos Soria es la persona más veterana de la historia en ascender a un total de 12 ochomiles, entre ellos el Everest, el K2 o el Annapurna. Además, ha subido a un sietemil virgen (el Dome Khan) y ha realizado numerosas primeras rutas y subidas a diferentes picos de España y de los Alpes. Entre sus reconocimientos se encuentran la Medalla del Mérito Deportivo, el Premio Nacional de la Sociedad Geográfica Española, el Siete Estrellas de la Comunidad de Madrid 2019 o el de mejor deportista del año por la Federación Española de Esquí (1979).

La Federación Madrileña de Montañismo (FMM) ostenta la representación oficial exclusiva de este deporte en la región. Cuenta con 19.500 licencias y 154 clubes. Dentro de ella, hay distintas disciplinas como la escalada, el esquí alpino, la marcha nórdica y la carrera (modalidades de competición), y el alpinismo y barranquismo.

A pesar de su desagradable experiencia en el Dhaulagiri, de la que recuerda un dolor insufrible, este veterano aventurero se queda con todas las lecciones aprendidas: «Otros de los aspectos que cuidaremos es la hidratación y el control de la temperatura. Es vital mantener, en todo lo posible, la ropa seca y quitarse aquella que esté húmeda nada más llegar al campo base».