
Movilidad
Madrid pide a Puente, "al menos", la misma inversión en Cercanías que la destinada a Cataluña
"Al final, vamos a tener un día algún problema serio", ha advertido el consejero madrileño de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad, Jorge Rodrigo, ha reclamado al ministro del ramo, Óscar Puente, que deje de "tapar la corrupción" del Gobierno y se "encierre en su despacho" para buscar soluciones a las incidencias en la red ferroviaria y, en este sentido, ha reclamado nuevamente al Ejecutivo de Pedro Sánchez que incremente la inversión en la red de Cercanías de Madrid "al menos" para dedicar la misma que se destina a Rodalies en Cataluña.
En declaraciones a los medios durante una visita a las obras de la Línea 6 de Metro, el consejero ha denunciado que la Comunidad se ve obligada a "gastar más" porque la red de Cercanías "no funciona"
En este sentido, ha recalcado que el ministro de Transportes "no debe dedicarse a estar utilizando las redes sociales e intentar tapar los casos de corrupción que tiene el Gobierno" sino que debe "encerrarse en su despacho y ponerse a gestionar el servicio ferroviario español a nivel nacional, porque falla no solo la alta velocidad, la media distancia y, especialmente, los Cercanías de Madrid".
"Al final, vamos a tener un día algún problema serio", ha advertido Rodrigo, que ha insistido en que el Gobierno debe incrementar la inversión en la red de Cercanías de Madrid "por lo menos" lo mismo que se hace en la red de Rodalies de Cataluña. Según ha subrayado, "hay una diferencia abismal" en la inversión estatal entre ambas redes.
Al mismo tiempo, ha reclamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez un incremento en las aportaciones anuales que el Ministerio de Transportes hace al Consorcio Regional de Transportes, "que llevan diez años congeladas" en 126 millones al año. "El Gobierno de España, a nivel presupuestario, no aporta prácticamente nada en la gestión de todas las infraestructuras que gestiona el Consorcio Regional de Transportes", ha censurado.
Según ha remarcado, es la Comunidad con su inversión la que hace posible un transportes "eficaz, ecológico". "Si podemos tener uno de los mejores metros del mundo es por ese importante y esfuerzo inversor que hace la Comunidad de Madrid", ha subrayado.
En este contexto, ha censurado las "mil incidencias" en la red de Cercanías para advertir que eso supone "más dinero" gastado por parte del Gobierno regional. "Cada nueva incidencia implica un trasvase de viajeros a los servicios de transporte que gestiona la Comunidad de Madrid, lo cual implica que tenemos un incremento en la prestación del servicio de transporte autonómico, lo cual conlleva un incremento presupuestario por parte de la Comunidad de Madrid. Estamos gastando más dinero porque el servicio de Cercanías no funciona", ha explicado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar