
Mercado inmobiliario
Madrid: el precio de un piso de 80 metros, de segunda mano, ya supera los 407.000 euros
Los barrios más baratos, como Usera, Villaverde o San Blas, han disparado sus precios más de un 30 por ciento en un año

Una tendencia que parece haber llegado para quedarse, que no toca techo: el precio de la vivienda. En toda España... y también en Madrid. En la capital ha experimentado en un año un incremento en el precio medio de las viviendas de 80 m², pasando de 342.479 euros a 407.123 euros en octubre de 2025 (64.644 euros de diferencia).
“El precio de la vivienda de segunda mano ha experimentado un crecimiento sostenido y de gran intensidad en los últimos años, impulsado por el fuerte desequilibrio entre una demanda muy activa y una oferta estructuralmente limitada. Actualmente, el valor medio se sitúa a tan solo un 5,5% de los máximos históricos registrados en 2007, cuando el mercado alcanzó el punto álgido de la burbuja con una vivienda tipo de 80m² valorada en 236.160 euros. Hoy, esa misma vivienda se oferta por 223.129 euros, lo que refleja un avance interanual del 18% y confirma que los precios nunca habían estado tan tensionados como en este periodo. La falta de oferta asequible sigue siendo el principal motor del encarecimiento. Todas las comunidades autónomas registran subidas y ocho de ellas superan el 10%. Madrid y Baleares destacan además por situarse por primera vez por encima de los 5.000 euros por metro cuadrado, un hito que las equipara a las principales capitales europeas”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Municipios
El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en las 24 ciudades analizadas con variación interanual analizados por Fotocasa. El orden de los municipios con los mayores incrementos interanuales es: Móstoles (28,1%), Aranjuez (26,7%), Ciempozuelos (26,4%), Navalcarnero (24,2%), Collado Villalba (24,0%), Alcobendas (23,7%), Pinto (22,7%), San Sebastián de los Reyes (22,1%) y Alcorcón (20,0%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en octubre, vemos que el orden de las ciudades con un precio superior a los 3.000 euros/m2 son: Madrid capital con 6.379 euros/m2, Pozuelo de Alarcón con 5.193 euros/m2, Las Rozas de Madrid con 4.586 euros/m2, Majadahonda con 4.478 euros/m2, Alcobendas con 4.067 euros/m2, San Sebastián de los Reyes con 3.938 euros/m2, Rivas-Vaciamadrid con 3.526 euros/m2, Getafe con 3.174 euros/m2 y Alcorcón con 3.008 euros/m2. Por otro lado, las dos ciudades más económicas son: Guadarrama con 2.290 euros/m2 y Arganda del Rey con 2.340 euros/m2.
Distritos de Madrid
El precio medio de la vivienda de segunda mano sube 19 de los 20 distritos con variación interanual analizados por Fotocasa. Los incrementos interanuales de la vivienda superiores al 20% son: San Blas (31,4%), Ciudad Lineal (30,5%), Usera (29,9%), Villaverde (28,8%), Carabanchel (26,8%), Villa de Vallecas (25,3%), Latina (23,5%), Vicálvaro (23,1%), Moncloa – Aravaca (23,0%), Fuencarral - El Pardo (21,9%), Chamberí (21,1%), Retiro (20,1%) y Puente de Vallecas (20,0%). Le siguen, el resto de los distritos como Tetuán (19,2%), Chamartín (18,1%), Moratalaz (16,0%), Barrio de Salamanca (13,3%), Arganzuela (11,0%) y Centro (9,1%). Por otro lado, el único distrito con descenso interanual en octubre es Hortaleza (-4,9%).
Los dos distritos por encima de los 9.000 euros es: Barrio de Salamanca con 10.702 euros/m2 y Chamberí con 9.220 euros/m2 (este distrito por segundo mes sobrepasa los 9.000 euros/m2. Por otro lado, los distritos con el precio de la vivienda más económico son Villaverde con 2.494 euros/m2, Puente de Vallecas con 2.889 euros/m2 y Usera con 3.236 euros/m2.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 


 
	                 
	                 
	                

