
Economía
Madrid sí presentará Presupuestos (esta será la fecha y las partidas)
La consejera madrileña de Economía ha recordado que las empresas de la región "no sufrirán demasiadas" consecuencias por los aranceles de EEUU

La Comunidad de Madrid prevé presentar a finales de este mes de octubre sus Presupuestos, cuya inversión crecerá y las partidas más importantes se dedicarán al gasto social, como Sanidad, Educación, Servicios Sociales, Transporte o Vivienda.
"Es un presupuesto que de nuevo crece", ha avanzado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en un encuentro informativo con medios de comunicación en la sede de la Consejería, donde ha asegurado que el Gobierno autonómico va a cumplir "el tiempo y la forma" y va a presentar su proyecto a la Asamblea antes del 30 de octubre.
El año pasado, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso aprobaba unos Presupuestos "realistas, prudentes" y de "marcado carácter social", que ascendían a los 28.662 millones, un 4% más que las cuentas anteriores, marcando "récord" en inversión en Sanidad, Educación, Vivienda, Transporte y Políticas sociales.
La consejera madrileña ha recordado que todas las comunidades autónomas se encuentran redactando sus cuentas, una acción que "debería hacer" el Gobierno de España, que "ya ha incumplido" su obligación de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) antes del 30 de septiembre".
"Yo se lo recuerdo al señor (Pedro) Sánchez todos los días a través de mi cuenta de Twitter (ahora 'X'). Nosotros sí que vamos a cumplir con ello, pero para eso necesitamos saber cuál es el techo de gasto, el nivel máximo de déficit y de deuda", ha lamentado Albert, quien ha asegurado que "van a seguir" con el rigor presupuestario.
En esta línea, ha alertado de que estos datos "no se han dado" ni que el Gobierno de España se ha reunido con ellos para comunicarlo "como en años anteriores". Ha censurado que el Ejecutivo central "pretenda" que el resto de comunidades autónomas "no cumplan con sus obligaciones ya que ellos "no pueden presentar" sus Presupuestos.
Preguntada por los aranceles de Estados Unidos, la consejera madrileña ha recordado que las empresas de la región "no sufrirán demasiadas" consecuencias, por lo que no habrá ayudas. No obstante, ha señalado que están buscando nuevos mercados para las entidades y les ha pedido que comuniquen "cualquier problema" que tengan.
✕
Accede a tu cuenta para comentar