Cargando...

Cultura

De Mocedades a Blanca Paloma: esta es la programación madrileña de las Navidades

El Ayuntamiento presenta una programación para «desconectar de la rutina cotidiana».

Blanca Paloma actuará en la terraza del Teatro Español UER

Madrid se prepara para vivir una Navidad llena de luz, música y tradición. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presentó en Casa de la Villa el amplio programa de actividades diseñado para estas fiestas bajo el lema «Madrid, una postal navideña». La programación incluye propuestas para todos los públicos: desde belenes y conciertos hasta talleres, teatro, cine, espectáculos de luz y los tradicionales mercadillos repartidos por distintos puntos de la ciudad. El acto contó además con la actuación de Mocedades y del Coro de Voces Graves de Madrid.

Client Challenge

Almeida animó a madrileños y visitantes a disfrutar de una ciudad «llena de alegría, paz y concordia» y recordó que la Navidad es un momento propicio para reencontrarse con los seres queridos y «desconectar de la rutina cotidiana». Uno de los eventos más esperados volverá a ser la cabalgata, que este año estará inspirada en el conocimiento y la ciencia y rendirá homenaje a los maestros.

Entre las principales novedades destaca «Una Navidad de Luz», un videomapping inmersivo que transformará el patio central de Conde Duque en un espacio envolvente en el que imagen, sonido y arquitectura se funden para explorar los distintos significados de la luz. La propuesta, creada por el artista José Vaaliña y el estudio multimedia Eyesberg, podrá verse del 17 al 23 de diciembre. El día 23, además, el Coro de Voces Graves de Madrid y la soprano Sonia de Munck ofrecerán una noche de música navideña con tres pases.

Como cada año, Madrid volverá a convertirse en un gran escenario musical. Zambombadas, corales, «big bands», flamenco y góspel formarán parte de una programación que este año llegará por primera vez a los jardines de Sabatini y recuperará los conciertos desde los balcones del Teatro Español. El recorrido musical incluye la actuación de Club del Río, la Creativa Junior Big Band, Dany Noel Band o la Familia de Parrilla de Jerez, entre otros. En la plaza de los Carros, bandas como Sugar Soul Shakers, The Good Men Swingtet o The Buttshakers ofrecerán espectáculos de soul, funk y swing entre el 27 y el 28 de diciembre.

El Ayuntamiento también recupera el ciclo «Música en las iglesias», con conciertos gratuitos en templos como la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro o la Real Colegiata de San Isidro. El programa reúne propuestas que van desde el fado de Sara Correia al flamenco de Arcángel o la música barroca de La Grande Chapelle. Paralelamente, CentroCentro acogerá una nueva edición de «Los distritos cantan», con agrupaciones corales de toda la ciudad.

Mocedades será uno de los platos fuertes de la programación musical con su participación en el tradicional Concierto de Reyes del Ayuntamiento, que tendrá lugar el 5 de enero en el Teatro Real junto a la Banda Sinfónica Municipal. La recaudación se destinará a la fundación Adopta Un Abuelo. Mientras, el 19 de diciembre, a las 17:00, en el balcón del Teatro Español, Blanca Paloma ofrecerá las canciones de su primer disco, junto a interpretaciones de Falla, Lorca y Sor Juana Inés y un villancico que aprendió de su abuela Carmen.

Los belenes vuelven a ocupar un lugar destacado. El Área de Cultura ha preparado una guía que reúne los nacimientos más emblemáticos de Madrid, entre ellos el del Palacio de Cibeles, y otros instalados en centros comerciales como los de El Corte Inglés. También regresa la exposición de la colección Basanta-Martín, una de las más importantes del mundo, con piezas de 158 países.

Matadero Madrid acogerá un año más «Madrid, Navidad de encuentro», que este año gira en torno a «la palabra» como eje artístico. Talleres, instalaciones, conciertos y espectáculos convivirán con los clásicos de la literatura infantil. La Plaza Matadero ofrecerá actuaciones familiares a mediodía y conciertos de jazz, soul, funk y flamenco por la noche, con artistas como SP Big Band, El Cuerpo del Disco o Combo Batanga. Su pista de hielo y la nieve artificial volverán a ser reclamos imprescindibles para el público infantil.

Otra pista de hielo, ubicada en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, funcionará del 13 de diciembre al 5 de enero con 400 metros cuadrados de superficie, manteniendo una de las tradiciones más populares de la Navidad.