Gastronomía

MYO: el nuevo hand roll bar de Madrid que piensa en japonés y come en español

Pensado para comer con las manos, llega a la capital para trasladar la técnica japonesa del temaki al espíritu social de la barra mediterránea

El hand roll bar MYO, que abrió el 14 de octubre, está en la calle García de Paredes, 63
El hand roll bar MYO, que abrió el 14 de octubre, está en la calle García de Paredes, 63MYO

Madrid incorpora una nueva dirección a su mapa gastronómico: MYO, un hand roll bar que traslada la técnica japonesa del temaki al espíritu social de la barra mediterránea. Situado en la calle García de Paredes 63, MYO es un lugar pensado para comer con las manos y al ritmo de la ciudad. Los hand roll bars ya son tendencia en ciudades como Los Ángeles, Nueva York o París. MYO recoge esa inspiración internacional y la adapta al carácter local: aquí también sucede todo en la barra, diseñada por el estudio Plutarco, que une los dos mundos y permite comer, hablar y compartir alrededor de ella. Materiales industriales, luces cambiantes y reflejos crean un espacio que se transforma con cada momento del día.

Dos ritmos, un mismo formato

Durante el día, MYO funciona como una barra ágil y funcional: los hand rolls se preparan al momento y se suman recetas propias que incorporan ingredientes y técnicas mediterráneas. El espacio funciona con y sin reserva, además de tener dos mesas de 6 comensales para disfrutar en grupo de la experiencia. Por la noche, el ambiente se transforma. La música gana intensidad, la luz se atenúa y entra en escena la coctelería. El formato sigue siendo el mismo -comer con las manos, en la barra-, pero la energía es distinta, más social y distendida.

Soba carbonara
Soba carbonaraMYO

El menú, creado por Álvar Fernández, antiguo sous chef de Ugo Chan, busca el equilibrio entre tradición japonesa y sabor mediterráneo.

Entre los entrantes, platos como la sopa miso de cocido, que enlaza dos culturas en una misma taza; los sashimis, que apuestan por la pureza del producto, o los soba carbonara, un guiño directo a la fusión de técnicas.

Los hand rolls son los protagonistas indiscutibles. Cada uno aporta un relato distinto:

  • Atún con tomate y regañás, que conecta con el recetario popular andaluz.
  • Ensaladilla de huevo con huevas de trucha, cremoso e inesperado.
  • Lubina con grasa de vaca intensa y untuosa, pensado para paladares curiosos.
  • Ebi furai al ajillo, crujiente con toque castizo.

Un menú pensado para ser disfrutado con las manos, con la frescura de lo recién hecho y la tradición de los sabores familiares en un formato nuevo. La experiencia se completa con una coctelería prebatch en grifo, diseñada por Dragon Experience Factory de Diego Cabrera. Propuestas como el sake al pomelo o el Matcha Mule, pensadas tanto para acompañar la comida o como para una sobremesa en la cena.

Los fundadores de MYO

Markel Azurmendi, Pedro García y Álvaro Laca son los tres fundadores de MYO. Unidos por su pasión por la gastronomía, llevaban más de cuatro años trabajando en la idea de abrir un handroll bar en Madrid. Markel, graduado en ADE por la Universidad de Deusto (San Sebastián), comenzó su carrera en Deloitte Madrid y pronto dio el salto al emprendimiento con H0 Golfhouse, el primer club de golf indoor de la capital, hoy con dos locales. Amante de la restauración en todas sus facetas, encuentra en MYO la oportunidad de cumplir un sueño compartido con sus socios y dar sus primeros pasos en el sector gastronómico.

Hand roll de lubina
Hand roll de lubinaMYO

En definitiva, MYO recupera la barra como espacio de encuentro y pone sobre ella una propuesta que une lo mejor de Japón y la esencia mediterránea. Este nuevo handroll se suma a la tendencia internacional de los hand roll bars aportando una mirada propia. Un lugar versátil y abierto, donde cada visita cambia según la hora del día y se adapta a la vida madrileña.