
Calidad cultural
El oasis artístico de Madrid visitado por 90.000 personas en el primer semestre de 2025
El centro ha ofrecido a un público heterogéneo un espacio en el que el arte, la literatura, la música, el diseño, la imagen y la gastrocultura han sido protagonistas

No es el Museo del Prado ni el Reina Sofía, busques insignia museísticos de la capital. Este espacio, sin embargo, no desmerece en calidad. El Espacio Cultural Serrería Belga, centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha recibido en el primer semestre del año más de 90.000 visitantes que han podido disfrutar de un diverso programa de exposiciones y actividades culturales para todos los públicos. Tras el periodo estival, este centro municipal comenzará septiembre celebrando el centenario de su edificación con la inauguración de dos muestras que homenajean su ADN literario y su enclave en el barrio de las Letras.
Durante los seis primeros meses del año, el centro ha ofrecido a un público heterogéneo un espacio en el que el arte, la literatura, la música, el diseño, la imagen y la gastrocultura han ocupado un lugar primordial en alianza con destacados agentes culturales. En la actualidad, el Espacio Cultural Serrería Belga acoge tres exposiciones en las que la fotografía, el arte contemporáneo, los sentidos y las letras vinculadas con Madrid son las protagonistas.
Hasta el 27 de julio, se puede visitar Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear, que documenta un siglo de la historia visual de Europa a través de su arquitectura, incluyendo obras de fotógrafos tan relevantes como Eugène Atget, Bernd y Hilla Becher, Thomas Struth, Candida Höfer o Axel Hütte. Esta exposición forma parte de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025 y está organizada junto al Museo Helga de Alvear.
Por su parte, la muestra En el compás del verano, en el marco de Veranos de la Villa, establece un diálogo entre 52 obras de arte contemporáneo de la colección olorVISUAL, impulsada por Ernesto Ventós, y la interpretación olfativa de Madrid que propone la Academia del Perfume a través de un recorrido olfativo por espacios emblemáticos de la ciudad. En el compás del verano, que se podrá disfrutar hasta el 3 de agosto, incluye piezas de artistas como Ouka Leele, Chema Madoz o José María Yturralde.
Además, el Espacio Cultural Serrería Belga cuenta con el Espacio Letras, un lugar dedicado exclusivamente a la literatura y abierto todo el año que alberga el montaje expositivo Madrid, musa de las Letras en el que se desvela el pasado literario del edificio y su vinculación con las obras maestras del Siglo de Oro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar