
Condiciones climáticas
¿Cuál es la diferencia entre Levante y Poniente? Solo los andaluces reales lo tienen claro
El paso de ambos conllevarán diferentes tipos de consecuencias

En la Comunidad Autónoma de Andalucía, los términos Levante y Poniente no son unas simples palabras referidas al campo de la geografía. Quienes residen junto al Mediterráneo o el Estrecho de Gibraltar están muy acostumbrados a estos dos nombres, los cuales no solo provocan la dirección del viento, sino el clima, la navegación e, incluso, la salud de la piel.
La raíz etimológica de ambos términos son procedentes del sol. En el caso de Levante, esta palabra significa "lugar por donde el sol se levanta", concretamente por el este; y en el caso de Poniente, se está hablando del "lugar por donde el sol se pone", siendo este el oeste. Tras estas explicaciones, cabe destacar que el Levante sopla desde el este y tiene fama de ser muy fuerte y seco, como puede ser en el Estrecho.
Los problemas del Levante en el Estrecho
Por el otro lado, el Poniente es el que sopla desde el oeste y las con unas consecuencias mucho más equilibradas para el ambiente; se trata de una combinación entre una variante mediterránea que suele llegar más cálida y seca, y otra atlántica más fresca y húmeda. Centrando el foco en el caso en el Estrecho, la orografía canaliza el viento como en un túnel, intensificándolo fuertemente.
Por ello, aquí el Levante estaría siendo más temido por la potencia que conllevaría y su insistencia. Si se compara con el Poniente, se puede observar cómo el proceso es mucho más diferente y variable, con rechas en las que puede refrescar y en las que mejorar la navegación cuando el soplido del viento no es tan intenso. Tirando de la regla de tres, el Levante es el enemigo principal de quienes surcan los mares antes que el Poniente.
"Al Poniente siempre le llaman ponientito rico"
En caso de que un día haya Levante en las playas, el mar estará lleno de fuerte mareas y será más complicado montar en barco. La contraparte del Poniente es que, gracias a su proceso, se arrastran aguas ricas en algas, pero el paso del Levante también tiene su lado positivo, y es que limpia el mar y deja las aguas translúcidas. Como ha sido mencionado anteriormente, la piel puede verse beneficiada o perjudicada también.
El Levante seca el aire y recalienta, incluso por la noche resulta incómodo para dormir; el Poniente, fresco y húmedo, invita a pasear, a escuchar el mar y mejora el humor. De ahí sale uno de los dichos muy pronunciados por los andaluces, el cual es el siguiente: "Al Poniente siempre le llaman ponientito rico", ya que trae muchos más alivios que el Levante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Testimonio gráfico