Naturaleza

De ordeñar cabras a probar quesos: el plan rural más divertido sin salir de Madrid

Descubre una granja premiada por sus productos a sólo 45 minutos del centro de la capital

El plan rural más divertido sin salir de Madrid
El plan rural más divertido sin salir de MadridPixabay

Vivir en grandes ciudades se asemeja a estar constantemente en contacto con el ruido del tráfico, la congestión del transporte público en horas punta y un estrés que apenas desaparece durante el fin de semana. Por eso, muchas personas aprovechan cada oportunidad para escapar a una segunda residencia y pasar un día en el campo o la montaña.

Un plan que, lejos de la vida en ciudades como Madrid o Barcelona, ha resultado ser el más beneficioso para la salud. Sin embargo, por tiempo de desplazamiento, muchos omiten este tipo de escapadas. Lo que no saben es que, a menos de una hora de la capital, se encuentra el mejor espacio rural donde disfrutar de la sierra madrileña y compartir un momento único con animales.

¿Por qué es bueno ir al campo?

Los beneficios de escapar a la naturaleza es algo que muchas personas notan y que varios estudios confirman. Según la Universidad de Exeter, las personas que están más en contacto con el campo tienen mayor probabilidad de mantener una buena salud física y bienestar mental. Tal y como recoge el estudio, el tiempo mínimo para obtener beneficios de ello es pasar, al menos, dos horas por semana, es decir 120 minutos.

La mejor actividad rural en Madrid

Si quieres pasar una mañana en contacto con la naturaleza, existe el lugar perfecto a apenas 50 minutos del centro de Madrid. En él, los más pequeños aprenden sobre la biodiversidad, además de pasar una mañana al aire libre y con la mejor compañía posible. Se trata de la Finca de Suerte Ampanera, en la cual no sólo disfrutas de los animales sino también aprendes a cómo cuidarlos. Nada más llegar, se pueden disfrutar de unas maravillosas vistas de la Sierra y una pequeña explicación sobre qué puedes ver y hacer durante la visita.

Tal y como han mostrado varios usuarios, existe la posibilidad de pastorear a las cabras, así como jugar con las más pequeñas que cogen en un brazo. Además, enseñan como ordenarlas y a la vez, te explican curiosidades sobre estos animales y las maravillas de la Sierra de Guadarrama que muchos madrileños desconocen. Al final de la visita, tiene lugar una pequeña cata de productos artesanales como su propio queso madurado o su tradicional kéfir.

De ordeñar cabras a probar el queso: el plan rural más divertido sin salir de Madrid
De ordeñar cabras a probar el queso: el plan rural más divertido sin salir de MadridPixabay

Precios y entradas a la finca

Para poder realizar toda la actividad al completo, es necesario entrar en su página web oficial en el apartado "Visita nuestra finca". Al final, se podrá reservar la actividad "Pastoreo con degustación de quesos y yogur en la Sierra". Según indica, los únicos días de reserva son los domingos. En cuanto a los precios, dependen según el rango de edad:

  • Adulto: 15 euros
  • Niños de 3 a 12 años: 10 euros
  • Niños menor de 3 años: 5 euros

La naturaleza de la Sierra de Guadarrama

La Sierra de Guadarrama, situada a tan sólo 45 minutos de Madrid, es un lugar de alto valor natural y paisajístico, incomparable para aquellos que les guste disfrutar de la naturaleza a través del deporte o la observación. Desde 2013 parte de la sierra está protegida por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que abarca unas 33.900 hectáreas. En él, se encuentran más de 1.000 especies vegetales, 148 aves, 14 especies de peces, 36 anfibios y 58 especies de mamíferos.

En el Parque Nacional además de flora, fauna y paisajes destacan la representación de fenómenos geológicos singulares. El berrocal denominado "La Pedriza del Manzanares" es el reino del granito. Su cercanía a Madrid ha supuesto que desde hace cientos de años la sierra de Guadarrama sea escenario de paisajes culturales, sobre todo pictóricos y literarios pero también arquitectónicos, cinematográficos, e incluso educativos.