
Semana Santa
Procesiones de Semana Santa en Madrid: estos son los recorridos y horarios de los pasos
Del 11 al 20 de abril, Madrid podrá disfrutar de diferentes procesiones por el centro de la ciudad

Desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección, Madrid presentó un programa lleno de procesiones para la Semana Santa 2025. Estos actos religiosos, cuyos orígenes en la capital se remonta al siglo XVI, presentan un gran valor patrimonial e identidad propia ante las miles de personas que llenan las calles de Madrid junto al sonido de trompetas y tambores junto a los pasos.
Más de veinte procesiones se moverán por las calles del distrito centro y al menos la mitad, por la famosa Puerta del Sol. Después de la Semana Santa de 2024 pasada por agua, las hermandades están deseando poder sacar sus pasos por los recorridos planeados, según la programación establecida desde el Ayuntamiento de Madrid.
Semana Santa 2025 en Madrid: procesiones, horarios y recorridos
A continuación, estas son las procesiones y horarios que podrás ver en Madrid en 2025:
Viernes de Dolores (11 de abril)
La procesión del Cristo del Perdón, será la primera en salir este año desde el Puente de Vallecas. La hermandad del mismo nombre será la encargada de su recorrido por las calles de Madrid. Saldrá desde la parroquia de San Ramón Nonato, en la calle de Melquiades Biencinto, a las 19:30 horas.
Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores. La hermandad del Santísimo Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores se encargará de trasladar la imagen por las calles de Vallecas. Saldrá a las 20:00 horas desde la parroquia de San Raimundo de Peñafort, en la calle de Esteban Carros, 35.
Domingo de Ramos (13 de abril)
Nuestro Padre Jesús del Amor. Con una hermandad fundada desde 2011, tuvo su primera sede en la parroquia de San José. Ahora, saldrá desde la catedral de la Almudena a las 15:15 horas y se estima que pase por la Puerta del Sol a las 18:30 horas.
Nuestro Padre Jesús del Perdón. Conocida como la procesión del silencio, su hermandad ejerció de comisión organizadora de la Semana Santa en Madrid durante años. Esta comenzara desde la iglesia del Santísimo Cristo de la Fe, en la calle de Atocha 87, a las 15:30 horas. Pasará por la Puerta del Sol a las 20:45 horas.
Santísimo Cristo de la Fe y la Salud, saldrá desde el colegio Santa María del Pilar a las 17:00 horas y, la procesión del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón, lo hará desde la basílica pontificia de San Miguel, en la calle de San Justo 4, a las 17:30.
Miércoles Santo (16 de abril)
Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza. La imagen, elaborada por Antonio José Labrador será desplazada por la Hermandad Sacramental. Saldrá desde la parroquia de Santiago y San Juan Bautista en la Plaza de Santo Domingo, a las 19:45 horas.
Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias. La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias será la encargada de mover las imágenes, que saldrán desde la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo, en la calle de la Salud. Se estima que pase por la Puerta del Sol a las 20:30.
Jueves Santo (17 de abril)
El Divino Cautivo. Será trasladada por la Real Hermandad y Cofradía que porta el mismo nombre. Tendrá lugar en la capilla del del Divino Cautivo, Colegio Calasancio, en la calle del General Díaz Porlier 56, a las 19:00 horas.
Nuestro Padre de Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena. Saldrá desde la colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro, en la calle de Toledo 37, a las 18:30 horas. En su paso por la Puerta del Sol, Morenito de Íllora Hijo le dedicará una saeta desde el balcón de la Real Casa de Correos.
Nuestro Padre Jesús Nazareno El pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad. Los orígenes de la hermandad se remontan a 1940 y este año, saldrá desde la Iglesia de San Pedro el Viejo, en la calle de Nuncio 14, a las 18:00 horas.
Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Soledad. Lo organiza la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Soledad y saldrá desde la Parroquia de San Andrés Apóstol de Villaverde, en la calle de Oxígeno 15, a las 20:00 horas.
Viernes Santo (18 de abril)
- Santo Entierro y Santísima Virgen de la Soledad. Desde la parroquia de San Andrés Apóstol de Villaverde a las 20:00 horas
- El Divino Cautivo. Desde la Catedral de la Almudena a las 18:30 horas
- Jesús Nazareno de Medinaceli. Desde la Basílica de Jesús de Medinaceli a las 19:00 horas
- Santísimo Cristo de los Alabarderos. Parte del Palacio Real, por la puerta del Príncipe a las 19:00 horas y llegará a la Puerta del Sol a las 22:05 horas
- María Santísima de los Siete Dolores. Sale desde la Catedral de la Almudena a las 19:00 horas y llegará a la Puerta del Sol a las 22:00 horas
- Santo Entierro. Desde la parroquia de Santa Cruz a las 21:00 horas
- Procesión del Silencio. Desde la parroquia de San Sebastián Mártir en Carabanchel a las 21:00 horas
Sábado Santo (19 de abril)
La procesión de La Soledad y Desamparo. A su paso por la plaza de la Villa, sobre las 18.30, la cantaora Rocío Luna entonará una saeta. La procesión comenzará desde la iglesia de la Concepción Real de Calatrava, en la calle Alcalá 25, a las 16:00 horas.
Domingo de Resurrección (20 de abril)
Tendrá lugar la celebración de la Eucaristía en el Monasterio Jerónimo del Corpus Christi, en la plaza del Conde de Miranda a las 11:30 horas. Después, tendrá lugar la Tamborrada de Resurrección, el tradicional final de Semana Santa a cargo de la cofradía de la Coronación de Espinas. Tendrá lugar en la Plaza Mayor a las 13:00 horas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar