
Semana Santa
Operación salida de Semana Santa en Madrid: qué carreteras evitar y a qué hora no deberías salir
La Dirección General de Tráfico prevé unos 2,5 millones de desplazamientos hasta el lunes 21 de abril

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles esperan desplazarse a segundas residencias con la idea de alejarse del agobio de las grandes ciudades. Desde hoy, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado la conocida Operación Salida, un dispositivo especial de tráfico desde el que controlan los desplazamientos y alertan a los ciudadanos de retenciones, controles y recomendaciones.
En la Comunidad de Madrid, la DGT prevé cerca de 2,5 millones de desplazamientos por carretera durante la Semana Santa, que comienza el viernes 11 de abril, a las 15:00 horas. Para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico, se desplazarán alrededor de 6.000 agentes y Emergencias Madrid ha emitido recomendaciones para los conductores: las mejores horas para salir, descansar cada dos horas y planificar el itinerario con antelación.
Movimientos previstos por la DGT
La Operación Especial de Tráfico de Semana Santa que arranca el 11 de abril a las 15:00 horas, se desarrollará hasta la medianoche del lunes 21 de abril, con motivo de la festividad en comunidades autónomas como Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra.
En la primera parte de la operación, se esperan unos 803.000 desplazamientos en las carreteras de Madrid, según lo informado desde las autoridades. En la segunda fase, que comenzará el miércoles 16 hasta el 21 de abril, se prevén otros 1.670.000 movimientos en la Comunidad de Madrid.
La DGT ha informado que esta segunda fase será la más importante en todo el país, que espera un 2,47% más de movimiento con respecto a las cifras registradas en la Semana Santa de 2024. Este jueves, ya se producían los primeros desplazamientos por vacaciones, ya que el viernes es día no lectivo en varias comunidades autónomas.
Horarios con mayor tráfico: dos fases
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha identificado franjas horarias con mayor probabilidad de retenciones:
- Viernes 11 de abril. Entre las 15:00 y las 22:00 horas, especialmente de 18:00 a 21:00 horas, en las salidas de las grandes ciudades
- Sábado 12 de abril. De 9:00 a 14:00 horas, con tráfico intenso de salida
- Domingo 13 de abril. De 18:00 a 22:00 horas, en los accesos a las ciudades por el retorno del fin de semana
- Miércoles 16 de abril. Entre las 13:00 a 00:00 horas, se espera un incremento en los desplazamientos de salida desde Madrid hacia zonas turísticas y de descanso.
- Jueves 17 de abril. De 7:00 a 15:00 horas, se espera tráfico intenso en las principales vías de Madrid
- Viernes 18 de abril. Entre las 9:00 a 14:00 horas, algún desplazamiento de corto recorrido por celebraciones religiosas
- Domingo 20 de abril. De 11:00 a 24:00 horas, con el inicio de la operación retorno, con alta densidad de tráfico en las vías de acceso a Madrid
- Lunes 21 de abril. A partir de las 11:00 horas, por la continuación del retorno a las ciudades donde el lunes es festivo
Para minimizar las retenciones y garantizar la seguridad vial, la DGT recomienda evitar viajar durante estas franjas horarias y planificar los desplazamientos con antelación.
¿Qué carreteras evitar? Obras y cortes de tráfico
Actualmente, varias carreteras y autovías del territorio madrileño están sufriendo cortes de tráfico por obras. Como es el caso de la A-5 o la A-2 en dirección Madrid, que desde el 7 de abril permanece cerrado el acceso a la M-50 y M-45 en sentido sur. Ante la alta demanda de tráfico en Semana Santa, estás son algunas de las vías que suelen experimentar una alta densidad de tráfico y por lo que, se recomienda evitar en hora punta.
- A-1, A-4 y A-6. Tráfico en su recorrido por Madrid y el enlace con la M-50
- A-2. Especialmente en los accesos y salidas de Madrid, teniendo en cuenta las obras en su conexión con la M-50 y M-45
- A-3. En especial en las salidas hacia el enlace con Valencia
- A-5. Especialmente en los accesos y salidas de Madrid, teniendo en cuenta las obras por el soterramiento. Se aconseja tomar otras rutas recomendadas
- M-40 y M-50. Suelen presentar congestiones en los enlaces con las autovías radiales
✕
Accede a tu cuenta para comentar