
Mascotas
¿En qué barrio viven más perros por habitantes en Madrid?: ni Centro ni Chamartín
El último censo muestra un aumento del número de mascotas en los hogares madrileños

Cada vez es más común tener un animal de compañía en casa, ya sea un pez, un hámster e incluso una gallina. Aunque en la mayoría de casos destacan los perros y gatos, la diversidad de animales en hogares españoles no deja de crecer. Quizá esto se deba a los beneficios que generan en nuestra salud, como disminuir el estrés, ayuda al corazón o a los niños con habilidades emocionales y sociales.
Esta tendencia ha aparecido a raíz de la disminución del número de nacimientos en España, por lo que mucha gente considera a sus mascotas sus hijos. Esto se debe a que al igual que le debes dedicar mucho tiempo como a un niño, en la mayoría de los casos se piensan que los cuidados son más baratos. Sin embargo, esta responsabilidad ronda entre los 1.700 euros de media en el primer año.
Madrid destaca por su buena relación con los animales, proporcionando todo tipo de instalaciones a su alcance, como fuentes de agua, parques para perros y demás. Con los años, el número de estos se ha incrementado, según lo mostrado en el censo realizado por el Ayuntamiento de Madrid. Aunque cada barrio se diferencia en habitantes, también en animales y por eso, este es el barrio de Madrid con más perros.
Puente de Vallecas, el distrito con más perros por habitantes
Según el último censo de animales domésticos, en Madrid viven alrededor de 323.175 perros y 174.251 gatos, lo que equivale a un perro por cada 11 habitantes y un gato por cada 20 aproximadamente. Aunque el perro es el fiel compañero del hombre, en Madrid el número de felinos ha seguido en aumento año tras año, cosa que con los perros no ha pasado.

Al contrarrestar los datos de distribución de estos animales por distritos, se sabe que Puente de Vallecas es el primero en la lista con 27.057 perros. Esto supone un alto número, teniendo en cuenta que este distrito tiene un total de 253.048 habitantes. Por tanto, se considera una parte de Madrid muy canina, con una alta tendencia a la adopción de estos animales de compañía.
La Latina, Carabanchel o el distrito Centro...
En esta lista también se encuentran otras partes de Madrid como Carabanchel, Fuencarral-El Pardo o La Latina. En el primer caso, con 274.406 habitantes, cuenta con casi 24.000 perros. Considerado uno de los distritos más grandes de la capital, Carabanchel ofrece grandes espacios para mascotas. Por otra parte, La Latina tiene más de 22.000 perros para una población de 250.396 habitantes.
En el distrito Centro, solo quedan 20.306 perros para 145.411 habitantes, cuya proporción aún sigue siendo significante. Esta lista sigue siendo considerable en cada uno de los distritos:
- Fuencarral-El Pardo: 20.247 perros
- Ciudad Lineal: 20.188 perros
- Hortaleza: 17.856 perros
- Salamanca: 16.572 perros
- Chamberí: 15.873 perros
- Villaverde: 15.805 perros
- San Blas-Canillejas: 15.332 perros
- Chamartín: 13.803 perros
- Arganzuela: 12.275 perros
Censo de mascotas en la Comunidad de Madrid: requisitos
En la Comunidad de Madrid, todo perro o gato deberá estar identificado y censado en el plazo máximo de tres meses, contando a partir de la fecha de su nacimiento o un mes después de su adquisición. El Registro de Identificación de Animales de Compañía facilita el control de los animales en caso de pérdida, sanidad, así como estudios estadísticos y epidemiológicos.
Con carácter obligatorio, la identificación de la mascota será realizada por el veterinario con ejercicio en la Comunidad de Madrid, que implantará un código identificativo. De esta manera, le permitirá acceder a la firma electrónica e introducir los datos del animal que se quiere dar de alta.
Si en el momento de adquirir el animal estuviera censado por su anterior propietario, el nuevo poseedor deberá darse de alta como tal en el Registro de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid. En el caso de no cumplir con el registro, te puedes exponer a multas de hasta 3.000 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar