Cargando...

Movilidad

La tarjeta de 10 viajes de Metro, ya en el móvil

Se trata de la primera fase del proceso de virtualización y se ampliará al abono mensual y en iOS

La tarjeta de transporte de 10 viajes, ya en el móvil COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid activaba ayer la tarjeta de transporte público en teléfonos móviles con sistema Android 7.0 para los títulos de 10 viajes, turísticos y el suplemento del aeropuerto. Así lo ha anunciaba el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la inauguración en IFEMA de la tercera edición del Global Mobility Call, precisando que se trata de la primera fase del proceso de virtualización de la TTP.

«Durante los próximos seis meses, la descarga de esta aplicación para smartphones será gratuita y, actualmente, el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) trabaja para que en 2025 esté también disponible el abono personal mensual con lo que se conseguiría la digitalización total facilitando su uso generalizado incluyendo la tecnología iOS», aseguró ayer el consejero.

De momento, la app funciona en dispositivos que disponen de lectura por NFC con sistema Android 7.0 y con Google Wallet. Se obtiene desde Play Store y una vez instalada y asociada a la tarjeta bancaria ya se puede utilizar. A lo largo de la fase de pruebas, la han utilizado 19.400 usuarios y se han realizado 588.500 viajes.

El consejero ha aprovechado su visita a este evento, que se ha consolidado como el principal encuentro de referencia internacional para abordar el futuro de la movilidad sostenible, para realizar un recorrido por el estand de más de 100 metros cuadrados que la Comunidad de Madrid ha instalado en la feria.

En este espacio, los más de 10.000 profesionales y 100 empresas asistentes podrán conocer, además de este proyecto de digitalización de la tarjeta transporte público, el proceso de automatización de la línea 6 de metro. Asimismo, se exhiben las marquesinas inteligentes del Consorcio Regional de Transportes que proporcionan información relevante a los usuarios de la red de interurbanos y de las que ya hay instaladas 947 en 81 municipios.

«El Global Mobility Call es una cita anual indispensable y un escaparate fundamental sobre los últimos avances internacionales en el ámbito de la movilidad sostenible ya que aquí se van a condensar las ideas, modelos, desarrollos y productos surgidos a lo largo del último año en esta materia», añadió Rodrigo. Así, esta feria presentaba las novedades de la región en matería de hacer más accesible e intuitivo el sistema de consumo, información y pago de la red de transporte público y sus diferentes abonos, como el mensual o el de 10 viajes.