
Coronavirus
Avalancha para sacarse el carnet de conducir durante el confinamiento
La Plataforma de Autoescuelas Digitales (PAD) informa de que se han triplicado el número de matrículas online en el último mes, un 172%

Una vez soliviantadas las dudas de que el tiempo que vamos a pasar confinados es más del que esperábamos, el sector de las autoescuelas digitales representadas por la Plataforma de Autoescuelas Digitales (PAD) informa de que ha registrado un incremento del 172% en sus matrículas en los últimos 30 días, es decir, desde el 14 de marzo, día en que se decretó el Estado de alerta, y hasta el 13 de abril pasado.
La modalidad online para sacarse el carné de conducir está en auge, ya que en estas fechas es la que la mayoría de los españoles elegían para sacarse el permiso con la cercanía de las vacaciones de verano y posibles viajes. Según la CNMC, esta variable de las autoescuelas tradicionales “no solo ha facilitado la vida a muchos ciudadanos, sino que ha permitido a las autoescuelas mantener su actividad económica y prestar los servicios a los que se habían comprometido”, y también suponen una utilización inteligente y rentable de las nuevas tecnologías y oportunidad de negocio para los emprendedores.
Dado que las autoescuelas han tenido que cerrar por las normas de confinamiento, muchas de las ya existentes se han sumado a las clases online. Sin embargo, hasta hace poco, algunas de ellas habían sido muy críticas con la formación a distancia. De hecho, recalca la CNMC, apoyaron a la Dirección General de Tráfico (DGT) cuando impulsó un proyecto de Real Decreto que obligaba a los alumnos a recibir de ocho a doce horas de formación presencial en las autoescuelas para poder presentarse al examen teórico. Al final, este organismo dio un paso a favor de esta modalidad en su Informe sobre el proyecto que modificaba el Reglamento General de conductores, y no cuestionó “la necesidad de la formación adicional para sensibilizar a los nuevos conductores sobre los riesgos de circulación”. Así rechazó la obligatoriedad de asistir de forma presencial, porque consideró que esta imposición “favorecía a las autoescuelas frente a otros modelos online”.
La PAD informa que, además del incremento de matrículas, el tiempo medio de las sesiones han crecido un 51% y el número de usuarios nuevos un 177%. Según esta plataforma el sector vive “un incremento histórico” que esperan que continúe después del confinamiento, que ha de tomarse como una “prueba de fuego” para afianzar la formación a distancia. “Nuestra intención sigue siendo trabajar conjuntamente con la DGT para desarrollar alternativas innovadoras de formación digital adaptadas a la realidad social actual, con el objetivo de mejorar la sensibilización de los jóvenes conductores usando metodologías ajustadas a sus preferencias y necesidades y no restringiendo la formación solamente a metodologías del siglo pasado”, declara el portavoz de PAD, Miguel González-Gallarza.
Me estaba sacando el carné de conducir cuando empezó el confinamiento, ¿qué hago?
Según la Dirección General de Tráfico, el plazo que tenías para presentarte al examen se verá incrementado por el tiempo que dure el Estado de Alarma, de forma que no pierdes la convocatoria.También se prorrogan, durante el tiempo que dure esta situación, los siguientes plazos:1.- El periodo de vigencia de dos años de las pruebas superadas para la obtención de permisos y licencias de conducción.2.- El periodo de vigencia de seis meses de las pruebas superadas para la obtención de autorizaciones para la conducción de vehículos que transportan mercancías peligrosas.3.- El plazo de seis meses entre convocatorias de un mismo expediente.Fuente: CNMC
✕
Accede a tu cuenta para comentar