Cargando...

Todocamino

Arkana, el gran polivalente de Renault con tecnología híbrida

Su versión E-Tech permite circular en ciudad en modo eléctrico. Acumula energía en las retenciones

Renault Arkana.RENAULT19/03/2021 RENAULT

Captur, Kadjar, Koleos… la oferta de Renault en el mercado de los SUV es impresionante, con todo tipo de soluciones de espacio y motorizaciones. El Arkana viene a unirse a esta familia de automóviles de «todo uso» con un nuevo diseño que mezcla la capacidad interior de los todocamino con una línea posterior descendente que recuerda las formas de un coupé, pero que no merma el espacio y la comodidad de los pasajeros que viajan detrás. Presentado esta primavera, el Arkana está consiguiendo desde sus primeros días un gran éxito de pedidos no sólo por sus características de espacio y capacidad sino, además, por las diferentes versiones de motorizaciones con distintos tipos de hibridación. En cuanto a dimensiones, se trata de un coche grande, como lo acreditan sus algo más de cuatro metros y medio de longitud y 1,82 de ancho. Su altura de metro y medio está justificada por la altura al suelo de su carrocería para hacer de él un auténtico todocamino y poder circular sin problemas fuera del asfalto.

Renault Arkana.RENAULT (Foto de ARCHIVO)19/03/2021RENAULTRENAULT

Sus 2,7 metros de distancia entre ejes son los culpables de que la habitabilidad interior sea una de sus virtudes. Pueden viajar cinco personas sin ningún tipo de apreturas, tanto en anchura como en espacio para las piernas respecto a los asientos delanteros. Y en lo que concierne al maletero, su capacidad es de 480 litros, pero que se pueden ampliar hasta los 1.263 si echamos hacia delante los respaldos de los asientos posteriores. La operación se realiza en sólo unos segundos presionando un cierre en la parte superior del respaldo.

El origen del Arkana es coreano, ya que se fabrica en la factoría que tiene allí la Alianza. Utiliza la plataforma llamada CMF-B, que está preparada para recibir mecánicas electrificadas con diferentes tipos de hibridación que la marca del rombo desarrolla basándose en sus experiencias en la Fórmula 1. Dentro de la carrocería del Arkana podemos encontrar diferentes tipos de hibridaciones autorrecargables, desde la ligera con potencias de 140 o 160 caballos, hasta las E-Tech que es la que hemos tenido ocasión de conducir. Y no se descarta la posibilidad de incorporar un híbrido enchufable en un futuro no lejano.

Partiendo de una base mecánica de un motor de gasolina de 1,6 litros, se unen dos motores eléctricos que completan una potencia conjunta de 143 caballos. La ventaja de esta electrificación, además de beneficiarse de la etiqueta Eco y todos los privilegios que ello representa para la circulación en las grandes ciudades, es que el uso en el tráfico urbano es sorprendentemente económico y ecológico. Se calcula que el Arkana E-Tech es capaz de realizar el 80% de sus recorridos urbanos en modo eléctrico. Y con este sistema puede incluso llegar a una velocidad máxima de 75 por hora. Y ello es debido a que dispone de un sistema de regeneración de energía verdaderamente eficaz. Asistido por una caja de cambios automática, si el conductor coloca la palanca en la posición B las retenciones que se producen sólo con levantar el pie del acelerador hacen que incluso se pueda prescindir del freno. Y esas retenciones no hacen sino alimentar la batería de 1,2 kWh que alimenta los motores eléctricos para su funcionamiento. Por ello, el Arkana avanza en silencio por la ciudad.

Realizamos un recorrido por Madrid de casi medio centenar de kilómetros y no descendió la autonomía que ofrecía el depósito de combustible. Cuando lo utilizas en carretera, ya con la palanca en posición D, entra el funcionamiento el motor de gasolina y su comportamiento es como cualquier otro coche de sus mismas características, con una aceleración de 0 a 100 en menos de once segundos y una velocidad máxima por encima de los 170 km/h. Pero por su sistema E-Tech los consumos se reducen a poco más de cinco litros.

«Intens», «Zen» y «RS-Line» son las tres terminaciones que ofrece Renault en este modelo, en función de las necesidades de cada cliente. El precio de entrada, a partir de 28.480 euros.

Una factura equilibrada teniendo en cuenta sus ventajas de capacidad interior, las dimensiones externas de coche de alto nivel y la parte mecánica con las tecnologías de vanguardia respecto a las hibridaciones, que son ahora la moda.