
Mercado
El Aston Martin Vantage une la máxima deportividad con la elegancia en el diseño
Bajo su capó delantero esconde un poderoso V8 que desarrolla 665 caballos y logra una velocidad punta de 325 km/h

El exclusivo reducto del mercado de los superdeportivos está formado por un conjunto de marcas de corta producción y elevados precios. Las altas facturas y prestaciones son comunes a todos. Pero poseer el prestigio de una marca con una tradición deportiva de 74 años reducen a este club a solo dos o tres nombres. Uno de ellos es, sin duda, Aston Martin que, con su nuevo Vantage, une a un poderoso motor de más de seiscientos caballos, la ventaja de presentar una carrocería que, aunque mantiene la espectacularidad de un biplaza, tiene unas líneas que mantienen la elegancia de la tradición británica. Deportivo y precioso, pero sin estridencias. Lujo exclusivo con prestaciones excepcionales.

En un automóvil marcado por la deportividad, lo primero que tenemos que destacar es su motor. En posición delantera, pero por detrás del eje anterior para poder conseguir un reparto de pesos 50/50, se ha colocado un bloque de ocho cilindros en V biturbo y 4,0 litros que alcanza una potencia de 665 caballos. Esta cifra le proporciona unos números de locura cuando nos ponemos al volante, ya que pasa de cero a cien por hora en sólo tres segundos y medio y alcanza una velocidad máxima de 325 por hora. Es cierto que, en nuestra prueba, por carreteras buenas, pero no autopistas, nuestro marcador no paso de 272 km/h., que ya está bien. A esa velocidad, las cosas pasan muy deprisa.
Es cierto que no es necesario alcanzar estas cifras para disfrutar plenamente de este Aston Martin Vantage pero, si el propietario quiere divertirse con una conducción deportiva, este coupé de tracción posterior está preparado para ello tanto por la eficacia de su caja de cambios ZF de ocho velocidades como por el resto de los elementos como el chasis, el diferencial trasero electrónico, los grandes frenos de 420 y 360mm. delante y detrás equipados con pinzas de seis pistones, los amortiguadores Bilstein y los neumáticos Michelin Pilot montados sobre llantas de 21 pulgadas. Un conjunto muy eficaz para llevar la conducción al límite con todas las garantías…siempre que el que vaya al volante sepa lo que hace. Y para ello cuenta con cuatro modos de conducción desde el “wet” hasta el “track” pasando por otros “individual”, “Sport” o “Sport+”.

De manera opcional, se pueden montar frenos cerámicos de carbono que ofrecen mayor rendimiento y menor desgaste a temperaturas de hasta 800 grados y se rebajan 27 kilos en masas no suspendidas. Pero para la utilización diaria, cuando queremos disfrutar de nuestro deportivo de manera relajada, lo mejor es mantenerse en el modo “wet” y presumir de una elegante carrocería que, realizada en aluminio, y de un comportamiento mecánico dócil y fácil de conducir gracias a un par motor que le permite disponer de toda su fuerza desde la parte baja del cuentavueltas. En las arrancadas, los controles de tracción nos permiten fijar el comportamiento más o menos veloz y con deslizamiento del conjunto del coche. Y todo ello sin problemas de estabilidad ya que los refuerzos que los ingenieros han establecido en los bajos aumentan la rigidez torsional del conjunto.

Tanto por fuera como por dentro, esta nueva generación del Vantage es un compendio de artesanía y tecnología dentro de su estilo deportivo combinado con el máximo lujo. La carrocería es tres centímetros más ancha y destaca en su frontal la parrilla más grande con el estilo ya tradicional de la marca de David Brown y que aumenta la capacidad de refrigeración. Además de más entradas de aire en los parachoques a ambos lados de la parrilla. El estudio aerodinámico está pensado para mejorar las prestaciones a alta velocidad, así como los pasos de rueda más anchos. Detrás, unas preciosas salidas de escape con cuatro tubos aumentan la espectacularidad de la zona posterior.
El interior sabe combinar el espíritu de un deportivo extremo sin sacrificar el diseño, el confort o el equipamiento. Se utilizan materiales de máxima calidad, como el cuero de los asientos tipo baquets, que sujetan el cuerpo a la perfección en las curvas. La pantalla central tiene todas las conexiones para un sistema de información y entretenimiento muy completo y se completa con tecnología de conectividad de vanguardia y un sistema de sonido desarrollado por Bowers & Wilkins con once altavoces. Y lógicamente viene equipado con todas las ayudas a la conducción ya obligadas en un automóvil en la cumbre de la tecnología.
Este Vantage está a la venta por unos 200.000 euros, cifra que, con ser alta, se sitúa en una posición moderada respecto a sus competidores más directos. Y cuenta con el prestigio de una marca, como Aston Martin que, además de su historia, está en la cumbre de la competición con un equipo competitivo de Fórmula Uno, presencia en las carreras de GT mundiales y en Le Mans, además de ser el coche oficial de “Pace Car” y asistencia rápida en los Grandes Premios de F-1.
✕
Accede a tu cuenta para comentar