Cargando...

Motor

Estos son los mejores neumáticos del mercado según la OCU

Cada marca cuenta con tecnología diferente por lo que conocer las mejores te ayudará a ahorrar en combustible y cuidar tu vehículo

Neumáticos concebidos para ser menos residuo DreamstimeDreamstime

Tener un coche al igual que es un gran beneficio por la rapidez, libertad y movilidad que ofrece, también es una gran responsabilidad pues debes garantizar tanto tu seguridad, como la de los demás en todo momento.

Para ello, debes tener en cuenta las revisiones periódicas que se le deben hacer al vehículo, así como tener toda la documentación en regla por si se llega a producir algún accidente. En España, la documentación obligatoria es el permiso de circulación, la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV) y el seguro obligatorio del vehículo.

Ahora bien, además de esto, debes conocer las partes del vehículo que se deben revisar con frecuencia y mantener en buen estado, tanto para evitar accidentes, como para minimizar los costos bien sea en piezas, o en gasolina.

Estos son los mejores neumáticos del mercado

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cada año realiza un análisis sobre determinados puntos de los vehículos, en este caso, en cuanto a los neumáticos, ofrece una clasificación clara. En este sentido, ha dividido las marcas de neumáticos en tres categorías: buenos, aceptables y no recomendables.

  • Las marcas que se encuentran en la primera posición del ranking son: Continental, Bridgestone, Goodyear y Dunlop
  • En segunda posición, encontramos los neumáticos aceptables, que son una de las opciones de calidad más asequibles: Hankook , Pirelli, Michelin y Falken
  • Por último están las marcas que suspenden, pues no superan los 50 puntos sobre 100 de la puntuación: Apollo, Nexen, Sava, maxxis o Radial

Como conservar los neumáticos en un perfecto estado

La forma más fácil de garantizar un rendimiento mayor del combustible y un desempeño satisfactorio de los neumáticos, es realizando una inspección mensual sencilla para verificar el inflado adecuado, el desgaste parejo de la banda de rodamiento y la presencia de daños.

Lo primero es mantener una presión de inflado adecuada. Para ello, revisa los neumáticos con frecuencia (al menos una vez al mes como mínimo). En las gasolineras suelen contar con medidores de presión o puedes comprar uno propio en tiendas especializadas.

Recuerda que la presión la marca el fabricante, por lo que para conocer la presión adecuada debes ir al manual del vehículo o buscar en internet en la página web de la empresa fabricante.

Además, intenta evitar que tus neumáticos giren excesivamente cuando circulas con él. Las fuerzas centrífugas generadas por el ensamblaje del neumático/rueda cuando gira libremente pueden causar una explosión repentina del neumático, que puede provocar daños en tu vehículo y/o lesiones graves.

Cómo saber cuándo cambiar los neumáticos

Hay varias formas de comprobar si es el momento de cambiar las ruedas. La primera es por kilómetros recorridos, ya que su vida media se encuentra entre 40.000 y 50.000 kilómetros.

Este dato varía en función de la marca, ya que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado diferencias de hasta 30.000 kilómetros en la duración de neumáticos de la misma categoría, según su último estudio.

La OCU dice en el informe que la vida útil para los 205/55 R16 V, utilizados en coches compactos, es de entre 25.000 y 55.000 kilómetros. En cambio, los equipados en coches tipo berlina (225/50 R17 Y) duran entre 30.000 y 43.000 kilómetros.

Sin embargo, todo esto son estimaciones. La vida de tu neumático dependerá del compuesto que utilice el fabricante, si son más duros y resisten más tiempo o si la goma es más blanda, con mayor agarre, pero menos duradera. También influye el mantenimiento del vehículo y su correcto funcionamiento para minimizar el desgaste.