
Política
Mireia González celebra el "nuevo camino" abierto del Govern en Educación en Santa Coloma
Asegura que las "bonificaciones" para la ciudadanía en la tasa de residuos en las nuevas ordenanzas fiscales

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Mireia González, ha celebrado el "nuevo camino de trabajo" abierto por el Govern del presidente Salvador Illa en el ámbito de la Educación, el cual considera que beneficia en gran medida a los municipios del Área Metropolitana de Barcelona. "Los municipios hace muchos años que pedimos que la Ley de Educación se despliegue en el ámbito de las competencias municipales", ha sostenido González en una entrevista de Europa Press, y ha cuantificado el esfuerzo de la Generalitat en 24 millones durante los próximos 4 años para reformar las escuelas de la ciudad.
Tanto González como el alcalde de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), David Quirós, lideraban las concejalías de Educación antes de acceder a la alcaldía hace poco más de 1 año, cuando las entonces alcaldesas Núria Parlon y Núria Marín dieron el salto a la política española y autonómica, coincidencia en la que la edil colomense ve plasmada la nueva "gran apuesta" del PSC. En este sentido, ha afirmado que los socialistas velan por que las ciudades estén bien cuidadas, sin perder la que considera su "gran razón de ser, que es la mejora de las oportunidades y la posibilidad de que la gente mejore su vida, y esto pasa sí o sí porque la educación se fortalezca".
Tasa de residuos
Respecto a la nueva tasa de residuos, aprobada en el segundo pleno de González, ha asegurado que el objetivo del gobierno municipal es que las nuevas ordenanzas fiscales, que entrarán en vigor en 2026, presenten "bonificaciones" para la ciudadanía y también ha prometido una revisión permanente para adaptar el canon lo más posible a la realidad de la ciudad. Sobre los próximos pasos en el reciclaje, ha afirmado que se desplegarán tantos modelos como la ciudad necesite: "Una ciudad como la nuestra no pasará por un único modelo", ha subrayado González, que ha augurado una combinación entre contenedores inteligentes y recogida puerta a puerta.
Cubics y Peri
Al preguntársele por el futuro del recinto comercial de los edificios Cubics y del bloque de pisos inacabado conocido popularmente como 'Pirulí' en el centro de la ciudad, ambos paralizados desde hace más de una década, espera que antes de que se acabe el mandato puedan presentar "novedades respecto a los dos proyectos". En el caso de los Cubics, González ha asegurado que en estos momentos hay una propuesta encima de la mesa para llevar al recinto "nuevos equipamientos comerciales", y respecto a la reforma del centro de la ciudad, ha explicado que una vez se finalice la nueva reparcelación se volverá a trabajar el acuerdo con el vecindario.
Seguridad
Respecto a la seguridad, uno de los sellos de Parlon y que recientemente ha sido reactivado por el ejecutivo con la instalación de 21 cámaras de videovigilancia, la alcaldesa colomense ha señalado que los últimos datos sitúan a Santa Coloma como "una de las ciudades más seguras del Área Metropolitana", con índices de delincuencia similares a los de ciudades mucho más pequeñas. Asimismo, ha aseverado que desde el ejecutivo municipal tienen claro su compromiso con la "percepción de seguridad" de la ciudadanía, beneficiada tanto por la presencia policial como de cámaras, así como por el buen estado de la vía pública, que esperan asegurar reforzando sustancialmente las sanciones en materia de incivismo en las próximas ordenanzas.
Elecciones
Tras cumplir este miércoles 1 año desde su investidura, a la que se sometió después de que Illa nombrase a Parlon consellera de Interior del Govern, González ha reconocido la "buena respuesta" de los vecinos y vecinas al cambio en la alcaldía y se ha reafirmado en que si la militancia así lo decide, le gustaría encabezar la candidatura del PSC a los próximos comicios. "Ahora entraremos en el proceso de prepararnos de cara a las elecciones municipales y yo tengo un proyecto de futuro por la ciudad de Santa Coloma", ha apuntado González, que al preguntársele por el portavoz de ERC en el Congreso y exlíder de los republicanos en la ciudad, Gabriel Rufián, ha admitido que habla más con él ahora que cuando estaba en el pleno municipal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar