Mercado

Ibiza y Arona: Seat renueva a sus dos modelos icónicos

Se han introducido cambios exteriores y mejores en el interior, pero sin perder la personalidad de estos modelos

Ibiza y Arona, Seat renueva a sus dos modelos icónicos
Ibiza y Arona, Seat renueva a sus dos modelos icónicosNewspress

De todos los medios que Seat ha producido en sus 75 años de historia, el Ibiza ha sido, sin duda, el más popular y el que mayores éxitos comerciales le ha proporcionado. Y junto a él, la variante SUV, el Arona, con una carrocería diseñada según las últimas tendencias del gusto de los compradores. Juntos forman un dúo casi imbatible.

Client Challenge

Seat Ibiza
Seat IbizaNewspress

Desde su lanzamiento hace ahora cuarenta años se han vendido más de seis millones de unidades del Ibiza en todo el mundo. Son una parte importante de los 21 millones de automóviles que Seat ha comercializado en su historia y que actualmente distribuye en 40 países a través de mil cuatrocientas exposiciones. Concretamente, en lo que va de año se han vendido 194.200 unidades de sus diferentes modelos, según los datos aportados por el nuevo CEO de la marca, Markus Haupt.

Por su parte, el Arona es el SUV más vendido en nuestro país ya que, desde su lanzamiento en 2017, se han matriculado un total de 750.000 unidades. La continuidad del éxito de ambos modelos, que están diseñados y fabricados en Barcelona, se aseguran con el nuevo rediseño de detalles que van actualizando ambos coches y que estarán disponibles al público en los primeros meses del año que viene, aunque y se pueden concretar los pedidos con precios a partir de 18.420 euros.

En ambos modelos las actualizaciones que se han llevado a cabo en este último rediseño afectan tanto a la carrocería como a los acabados interiores. No son cambios demasiado profundos, pero si se distinguen de los actuales sobre todo en el frontal, donde una nueva parrilla con formas hexagonales y unos parachoques marcan la diferencia. Y en las versiones más deportivas, las FR, van estas dos letras grabadas en láser en el pilar B del coche, así como con insignias metálicas en la parte trasera. En el interior se han mejorado los materiales y las terminaciones en general, con detalles como volante de cuero o asientos tipo “bucket” en el FR. En el salpicadero encontramos dos pantallas de 8,2 y 9,2 pulgadas en las que podemos disfrutar de todos los datos y la información necesaria gracias a las conexiones completas con los teléfonos móviles y estos pueden recargarse en un cargador inalámbrico. El equipo de sonido cuenta con seis altavoces y 300w. de potencia. Además, se incluyen todas las ayudas de conducción más avanzadas para aumentar la seguridad el volante.

En la parte mecánica, Seat ofrece tres diferentes motorizaciones. El motor de tres cilindros de 1,0 litros TSI puede dar 95 o 115 caballos con caja de cambios manual de 5 velocidades o, en el de más potencia, de seis marchas o cambio DSG de 7 velocidades. Esta misma caja se instala también en la opción más potente, que monta un cuatro cilindros de 1,5 litros cuya potencia llega a los 150 caballos y tiene un sistema de desconexión de cilindros que consigue sensibles reducciones de combustible. Pueden elegirse cuatro tipos de conducción: eco, normal, sport e individual y tres terminaciones: Reference, Style o FR, esta última, la de carácter más deportivo.