Industria

Stellantis busca transportistas dentro de su plantilla

El fabricante de coches ofrece a sus empleados en Europa que tengan el permiso de "camionero" ser "cedidos" por un tiempo a empresas de transporte externas para aliviar sus campas repletas de vehículos

Noticias de última hora en La Razón
StellantisLa RazónLa Razón

El sector del automóvil se enfrenta en los últimos meses a toda clase de problemas. Desde la pandemia y sus restricciones a la crisis de semiconductores que paraliza las cadenas de producción. Ahora surgen otra clase de contratiempos: la falta de conductores para transportar los coches desde las factorías. Las empresas de transporte están teniendo problemas para encontrar personal con el permiso necesario para llevar estos porta-coches gigantes que están provocando que las campas de las fábricas acumulen automóviles a la espera de poder salir.

Por este motivo, el grupo automovilístico Stellantis (Peugeot, Citroën, FIAT, etc) ha ofrecido, de forma temporal, a sus empleados que tengan el permiso C+E la posibilidad de pasar a una empresa externa de transporte para reforzar la plantilla y alivie el estado de las campas. Lo hacen con unas condiciones especiales como el mantenimiento del sueldo habitual, un plus de 800 euros brutos, horas extraordinarias y las dietas que conllevan todos los desplazamientos.

El problema no es algo puntual y es ajeno a los fabricantes. Las nuevas generaciones de conductores de camiones no quieren trabajos como este, hasta ahora mal pagado, muy duro en cuanto a horarios y con unos requisitos que exigen sacarse el permiso y a continuación realizar una formación. En la actualidad existen empresas en España que suelen realizar largos trayectos a Europa que no encuentran conductores para sus camiones, que a día de hoy están parados por la falta de personal, que ahora, ante la falta de personal, exige mejores condiciones económicas y laborales.