Mercado
Uno de cada cuatro vehículos que se venden en España se hace a través de renting
En total se hicieron con esta modalidad de uso un total de 335.530 operaciones durante 2024, un 13% más que en el año anterior
Casi uno de cada cuatro vehículos que se comercializan en España utilizan al renting como forma de adquisición. Concretamente, el peso del renting en el total del mercado se elevó el pasado año al 24,2% del total. En concreto, 335.530 operaciones. De ellas, el 38,8% correspondieron a vehículos de propulsión diésel, mientras que los de motor de gasolina se elevaron hasta el 56,9%. Los vehículos eléctricos y de gas licuado sumaron en conjunto el 4,3% restante.
En estas cifras de operaciones de renting se incluyen todas las categorías de vehículos. Es decir, turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos. La cantidad supone un incremento del 13% sobre las cifras del año anterior, según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Si analizamos las operaciones por segmentos, los turismos aumentaron el 13,3%, hasta 264.701 operaciones, mientras que las operaciones en furgonetas fueron 55.607, el 15,1% más. Se suscribieron 9.324 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un descenso del 6,1%., mientras que los contratos sobre camiones sumaron 4.207, el 37,8% más. En el campo agrícola la cifra fue de 1.618 operaciones, el 14,2% menos.
Dentro del mercado del renting destaca el liderazgo de la Comunidad de Madrid como lo demuestran los datos del pasado mes de diciembre. Se registraron en la capital de España y su provincia un total de 29.316 operaciones, una cifra superior en el 24,3% a la del mismo mes de 2023. Mientras, en Cataluña se firmaron 2.802 operaciones el mes pasado, el 4,3% más que en igual mes del año anterior. Por marcas, Volkswagen quien más vehículos matriculó mediante renting en diciembre, con 2.511 unidades, lo que representa un aumento del 11,9% frente al mismo mes de 2023.