Pandemia

López Miras reúne de urgencia al Comité Covid para adoptar nuevas medidas en Murcia

El consejero de Salud anunciará esta tarde a partir de las 19:30 las medidas adoptadas

El número de desempleados desciende en 349 personas en junio en la Región de Murcia
El número de desempleados desciende en 349 personas en junio en la Región de MurciaJAVIER CARRIÓN/EUROPA PRESSJAVIER CARRIÓN/EUROPA PRESS

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha convocado de manera extraordinaria al Comité de Seguimiento Covid-19 de la Comunidad para estudiar nuevas medidas ante el aumento de la incidencia en la Región. Así lo han comunicado fuentes de la Consejería de Salud tras la negativa del Ministerio de Sanidad de establecer “una hoja de ruta común para todo el país”.

Tal y como anunció ayer el consejero del ramo, Juan José Pedreño, la petición de la Comunidad a las autoridades sanitarias es evitar el planteamiento de 17 veranos diferentes, pero la ministra Carolina Darias comunicó que no se tomarían medidas comunes para el territorio nacional.

Por este motivo, López Miras ha convocado a las 18:00 horas a los expertos sanitarios de la Región de Murcia, y se prevé que el consejero Pedreño comparezca a partir de las 19:30 en el Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional, para comunicar las decisiones adoptadas para contener el avance del virus.

Cabe recordar que en las últimas semanas, la incidencia de Covid-19 en la Región se ha disparado, y afecta sobre todo a la población de entre 13 y 40 años, ya que la afección en este grupo supone ya el 72 por ciento del total de los casos en la Comunidad.

“No podemos ver cada día cómo aumentan los contagios y no podemos asumir ni como país ni como Región que cada día haya un incremento del 50% y del 70% de los contagios”, según señaló López Miras.

Además, destacó que el ocio nocturno en la Región está “cerrado de facto” porque “no se permite estar de pie y hay que consumir en mesa”, y aunque incidió en que se escucharán a todos los sectores y propuestas para frenar el virus, hay que tener claro que hay que frenar cuanto antes el incremento de los contagios.

En la última jornada, se notificó un nuevo repunte ya que el número de casos activos actualmente en la Comunidad superó el millar, en concreto, se situóen 1.007 personas contagiadas, una cifra que no se alcanzaba en la Región desde el pasado mes de marzo, cuando el día 6 de marzo se comunicaron 1.071 casos positivos, y el día 7 se redujo a 992.

Este repunte se debe a que en la última jornada se registró un total de 224 nuevos casos positivos de contagio, cifra que no se alcanzaba desde la pasado mes de diciembre de 2020, cuando se notificaron 231 positivos el día 22.