Cultura

El 55º Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier atrajo a más de 25.000 personas

Entre los 15 espectáculos que se pudieron ver el mes de agosto estuvieron clásicos con Shakespeare o Cervantes y autores contemporáneos como Marguerite Yourcenar

Imagen de una actuación del 55 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE SAN JAVIER Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 25/08/2025
El 55 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier atrajo a más de 25.000 personasAYUNTAMIENTO DE SAN JAVIEREuropa Press

El Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier ha cerrado su 55 edición con más de 25.000 espectadores que han presenciado los 15 espectáculos que se han podido ver durante el mes de agosto en las sedes del auditorio del Parque Almansa, en la del Teatro de Invierno, que se afianza como escenario alternativo y en los espacios públicos habilitados en San Javier, Santiago de la Ribera y La Manga del Mar Menor.

Solo en el auditorio y el teatro de invierno se contabilizaron cerca de 23.000 espectadores "lo que da cuenta, no ya del éxito y respaldo de público del que goza el Festival, sino de la fidelización del público con un nuevo récord histórico de 300 abonados y varios 'sold out' a lo largo de la programación", ha manifestado David Martínez, director del Festival, según informaron fuentes municipales.

David Martínez ha celebrado el respaldo del público a un programa que ha oscilado entre los clásicos con Shakespeare o Cervantes a la vanguardia con el espectáculo de danza con la compañía de Marie Chouinard y autores contemporáneos como Marguerite Yourcenar y su 'Memorias de Adriano', una de los llenos del Festival y de las obras más aplaudidas con Lluís Homar, o Tennessee Williams con un 'Tranvía llamado deseo'.

Sus protagonistas, Nathalie Poza y Pablo Derqui recogieron, precisamente el premio ex aequo de esta edición del Festival que empezaba con una noche de fiesta abierta y gratuita con la soprano Pilar Jurado y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, que llenó el auditorio del Parque Almansa.

Martínez ha señalado asimismo la presencia de la actriz Lola Herrera que abarrotó dos noches el Teatro de Invierno con 'Camino a la Meca' y la oportunidad de ver el montaje de Declan Donnellan, experto mundial en Shakespeare, con la producción 'Los dos hidalgos de Verona', junto a la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Rafael Álvarez 'El Brujo' volvió a llenar el auditorio donde no faltó el grupo local, que estrenó 'La canción de los ausentes', de Juan Antonio Navas. La gran producción del texto de Cervantes 'Numancia', cerraba el pasado 21 de agosto el programa por este año.

"Nuestro objetivo es ser un festival de gran formato, con espectáculos en varias sedes y potenciar la calle y las actividades paralelas", ha señalado el director del Festival que también incluyó tres espectáculos de calle y unos concurridos talleres familiares dedicados a Shakesperare y al Quijote.

David Martínez, ha destacado "el enorme valor cultural que aporta el Festival desde hace 55 años singularizando el turismo del municipio de San Javier por su valor cultural añadido tanto con el Festival de Teatro, que celebramos en agosto como con el de Jazz en julio".

Martínez ha subrayado asimismo el motor económico que suponen ambos festivales, catalogados entre los principales festivales de verano en España, por su impacto económico indirecto "del que se beneficia el sector turístico, hostelero y de servicios del municipio".