
Rutas turísticas
De la Casa del cura al Salto de la novia: Así es uno de los pueblos más bonitos de España
Este desconocido pueblo de la Región de Murcia cuenta con una arquitectura única, rutas perfectas y calles con encanto

Uno de los rincones más extraordinarios con los que cuenta la Región de Murcia se encuentra en uno de los enclaves más espectaculares de la Comunidad. El Valle de Ricote es uno de esos epicentros naturales que parecen de otro mundo, y que únicamente se encuentra a 29 kilómetros de la ciudad de Murcia. En este paraje, existe un municipio inigualable que combina todo lo imprescindible para disfrutar de una escapada única e inolvidable. Se trata de la localidad de Ulea, donde cada rincón que se abre paso muestra un lugar único digno de disfrutar.
Esta localidad, de menos de mil habitantes, se ha erigido como una de las principales joyas de la Región de Murcia, y para conocer su origen hay que remontarse al siglo XV. Ulea fue una localidad codiciada por íberos, romanos y árabes, como demuestran restos encontrados en la zona. También hay constancia de un poblado romano amurallado, que dataría de los siglos IV-III a. C. Actualmente, se conservan dos lienzos de la muralla. Durante los siglos XV-XVI la población fue llamada de las "Cinco Villas", ubicada en la margen izquierda del río Segura, bajo el amparo del monte de "El Castillo".
Pero sin duda, su encanto también se encuentra en todo lo que se puede hallar en su territorio. Un ejemplo de ello es el Baño de la Santa Cruz, un monumento donde antiguamente se bañaba la Santa Cruz el día 3 de mayo, en una acequia próxima. Se trata de un templo octogonal revestido de mármol blanco, que llama la atención de todos los que lo contemplan.
También es imprescindible visitar la Iglesia Parroquial de San Bartolomé, construida entre los siglos XII y XIV, siendo inicialmente una mezquita árabe. En su interior, se puede contemplar una talla en madera del santo que lleva su nombre, una obra de Bellido, así como una imagen de la Virgen de los Dolores, también en madera, obra de Carrillo.
La Casa del Cura, también conocida antiguamente como Casa de la Encomienda, es otro de los principales polos de atracción de Ulea, ya que se encuentra muy próxima a la iglesia parroquial, y su diseño se atribuye a los discípulos del ingeniero Eiffel, creador de la Torre Eiffel de París.
Más allá de la arquitectura única que se encuentra en la localidad, también hay que dejarse llevar por los paisajes y el entorno natural de este enclave. El río forma una parte fundamental en la panorámica que describe a Ulea, y su paso por la huerta hace de este lugar un espacio propio de una postal. La pesca del barbo, lucio y carpa es una actividad que aquí se puede realizar en múltiples lugares, entre los que destacan El Puente, El Salto de la Novia, El Azud, El Golgo y La Morra.
Otro lugar de interés es el monte de "El Castillo", que da cobijo al núcleo urbano. El nombre lo toma de la existencia en la antigüedad de un castillo árabe, además de restos de edificaciones de la época de dominación árabe. Destaca una roca vaciada en su interior, conocida como la "Pila de la Reina Mora", desde donde hay un gran vista.
Fiestas populares
Para disfrutar de este lugar, uno de los mejores momentos es visitarlo durante los días festivos que allí se celebran. Entre el 1 y el 3 de mayo se celebran las Fiestas en honor de la Santa Cruz. En concreto, el primer día se efectúa la ofrenda florar y de frutos a la Santísima Vera Cruz, mientras que el día 3, como se ha relatado anteriormente, se realiza el Baño de la Santa Cruz.
Otro momento para disfrutar de la localidad es el 24 de agosto, en pleno verano, cuando se celebran las fiestas en honor al santo patrón, San Bartolomé. Así, es costumbre que la tarde de esa jornada se descienda por el río en embarcaciones de elaboración propia, desde el puente de Ojós hasta el Golgo. Y ya cuando cae la noche, se realiza la procesión en honor al santo. Finalmente, el 14 de septiembre, se celebra la Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz.
Sin duda, uno de puntos geográficos más destacados de la Región de Murcia que conquista a los amantes del turismo rural, de la arquitectura histórica y de la naturaleza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar