
Tradiciones
La Catedral y la noria, protagonistas del cartel de la Feria de Murcia
La obra ha sido creación del artista murciano Esteban Linares, que le ha aportado luz y colorido al principal reclamo de las próximas festividades de septiembre

Son elementos que forman parte de la idiosincrasia murciana y que son perfectamente reconocibles en el imaginario colectivo: la torre de la Catedral, la noria, las barracas y la huerta; todos los símbolos que definen la identidad de la capital y del espíritu de sus gentes. El cartel anunciador de la próxima Feria de Septiembre es ya una realidad, gracias al trabajo del pintor murciano Esteban Linares, que ha sido el encargado en esta edición de aportar su maestría a los pinceles, para dar vida a un reclamo de una de las fiestas más importantes del año en la ciudad de Murcia. Un evento que tendrá lugar de los próximos días 4 al 16 de septiembre y que contará, tal y como apuntan fuentes municipales, con el río Segura como eje vertebrador de todas las actividades que van a celebrar en un año tan especial como este 2025, cuando la capital conmemora el 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad. Durante esas dos semanas, cabe destacar el pregón de la festividad de Moros y Cristianos, embajadores de Murcia, que tendrá lugar el próximo día 8 de septiembre y que supondrá el pistoletazo de salida de esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, cuyo gran desfile se celebrará el próximo 13 de septiembre. Un evento que llenará, un año más, las calles de la capital de colorido y de historia. El broche de oro lo pondrá, como viene siendo tradicional, la patrona de la ciudad, la Virgen de La Fuensanta, que procesionará en romería hasta el santuario de la pedanía murciana de Algezares hasta la Semana Santa de 2026, cuando volverá a bajar hasta la Catedral, lo que marcará el inicio de las próximas fiestas de Primavera.
Una presentación de un cartel de la Feria de septiembre, en la que ha estado presente el alcalde de la ciudad, José Ballesta y distintos miembros de su equipo de Gobierno, entre ellos, el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, que han ‘escoltado’ al artista en la retirada de la tela que escondía esta colorida lámina. En palabras del primer edil de la ciudad, “dominan los tonos azules, que son los que identifican el cielo de Murcia, esos tonos azules que aparecen, sobre todo, en la parte alta del cartel y es nuestro cielo murciano del mes de septiembre”, ha resumido Ballesta, quien ha resaltado también que esta obra representa la “identidad”, los “valores” y el “espíritu” de la Feria de Murcia. Una festividad de dos semanas de duración, que contará con una treintena de espacios, en los que se realizarán distintas actividades, según han apuntado sus organizadores. Entre ellos, destacan el recinto ferial de La Fica, donde se ubicará nuevamente la feria de atracciones y el denominado ‘San Vino’, en el jardín del Malecón, donde las bodegas murcianas colocarán sus casetas para ofrecer sus caldos con Denominación de Origen Región de Murcia a todos los visitantes.
La obra de Esteban Linares, nacido en 1951, se caracteriza por su colorido y por su vivacidad. Este pintor, que eclosionó en la generación de los 80, tiene en la actualidad algunas de sus creaciones a la venta en galerías murcianas como ‘La Aurora’. Siempre se ha interesado por el paisaje y por las costumbres de Murcia y ha inmortalizado pedanías eminentemente huertanas, como La Albatalía o La Arboleja, aunque también creado con sus pinceles hermosas estampas urbanas, como La Glorieta de España -donde se ubica actualmente el Ayuntamiento- o, incluso, el Mar Menor.
Fuentes del Consistorio murciano destacan de esta última obra, que sirve como anuncio de la Feria de Septiembre, la fusión de la tradición y de la modernidad. En opinión de sus promotores, destaca por su sensibilidad artística, pero también por su eficacia comunicativa. A través de una cuidada selección de símbolos locales, un lenguaje cromático atractivo y una composición equilibrada, el cartel no solo anuncia el evento, sino que también celebra el espíritu de la ciudad, que se prepara para vivir una de sus fiestas más populares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar