
Turismo
La Comunidad convoca ayudas para proyectos destinados a la mejora de eficiencia energética de empresas turísticas
Mediante fondos europeos y por valor de más de un millón de euros

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha convocado la concesión de las ayudas destinadas a proyectos de eficiencia energética de empresas turísticas, mediante fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, por importe de 1.060.000 euros, con el fin de agotar el presupuesto destinado a tal fin.
El plazo para la presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el 31 de octubre. Si, una vez finalizado, el órgano instructor constata que el número total de solicitudes presentadas y su importe no agota la totalidad de los créditos disponibles de la convocatoria, previa justificación y sin necesidad de aprobación de una nueva convocatoria, se abrirá un segundo plazo de presentación por un periodo de diez días hábiles.
Su presentación se llevará a cabo exclusivamente por medios electrónicos en la sede electrónica de la Administración Pública de la Región de Murcia (sede.carm.es), a través del procedimiento con código 4688 de la Guía de Procedimientos y Servicios, desde el que se accede al modelo normalizado de solicitud y anexos correspondientes.
El objetivo es mejorar la eficiencia energética en empresas turísticas, con el fin de conseguir un mejor rendimiento energético, reducir su consumo de energía y contribuir a una mayor competitividad turística.
En consecuencia, estas ayudas tienen como finalidad contribuir a la financiación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en inmuebles, infraestructuras o instalaciones de empresas turísticas emplazadas en la Región de Murcia, de acuerdo con el apartado de 'modernización y competitividad del sector turístico' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en el marco de referencia establecido en virtud del acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 29 de diciembre de 2023, por el que se amplió el reparto territorial de crédito por un importe total de 119,6 millones de euros.
Las subvenciones estarán sujetas al régimen de especial concurrencia, considerando como único criterio el orden de presentación de las solicitudes, sin que se establezca su comparación hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en la convocatoria.
Las actuaciones financiables tendrán que realizarse, necesariamente, en edificios o complejos de edificios destinados a alojamiento turístico radicados en el territorio de la Región de Murcia y definidos en los términos que figuran en la normativa autonómica: Establecimientos hoteleros (hotel, hotel-apartamento, hostal, pensión); apartamentos turísticos; viviendas de uso turístico; alojamientos rurales; campings y áreas de autocaravanas; y albergues turísticos.
Además de las de alojamiento descritas, el nuevo acuerdo amplía la categoría de beneficiarios últimos de estas ayudas a las personas, físicas o jurídicas, que respondan a la descripción de establecimiento turístico recogida en la normativa sectorial, así como otras actividades económicas vinculadas al sector turístico.
Según lo dispuesto en la Ley de Turismo de la Región de Murcia, se consideran otras actividades económicas vinculadas al sector turístico las agencias de viaje; organizadores profesionales de congresos; y empresas de turismo activo. Se exige, en todo caso, la inscripción de la empresa en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Región de Murcia.
Actuaciones subvencionables
Serán subvencionables las actuaciones que garanticen la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables, y que intervengan tanto en los sistemas e instalaciones como en la mejora de equipos.
Así, se incluyen instalaciones térmicas (energía solar térmica, energía geotermia de baja entalpía, biomasa, aerotermia, hidrotermia), mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación, instalaciones y equipos (solar fotovoltaico; cero emisiones en caso de motores) sistemas de control y gestión (control remoto, monitorización de consumos) y mejora de la eficiencia energética en electrodomésticos.
La cuantía mínima de la ayuda a solicitar será de 5.000 euros, siendo subvencionable hasta el cien por cien del coste elegible que esté adecuadamente justificado a juicio del órgano instructor, teniendo en cuenta el límite máximo de ayudas de 300.000 euros 'de minimis' concedidas a cada beneficiario durante los tres años previos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar