Paro

CROEM y la Cámara de Comercio de Murcia piden medidas que "consoliden la resiliencia de la Región de Murcia"

El mercado laboral murciano registró en noviembre un aumento del número de trabajadores en alta en la Seguridad Social

ZARAGOZA 26/07/2027.- Un repartidor de alimentos este viernes en Zaragoza. Los hogares con todos sus miembros activos en paro descendieron en 109.600 entre abril y junio, con lo que el total bajó hasta 868.300, la cifra más baja desde el cuarto trimestre de 2008, de acuerdo con la encuesta de población activa (EPA) publicada este viernes.Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que los hogares con todos sus miembros activos ocupados se incrementaron en 220.800 y se situa...
piden medidas que "consoliden la resiliencia de la Región"JAVIER BELVERAgencia EFE

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) y la Cámara de Comercio de Murcia han valorado que, pese a los buenos resultados generales del mercaod laboral en noviembre, "dado el escenario de incertidumbre actual y los riesgos presentes en la economía global, convendría impulsar medidas que consoliden la resiliencia de la Región de Murcia".

Tras conocer los datos del paro del mes de noviembre publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, CROEM y la Cámara de Comercio han valorado que el resultado fue "positivo tanto en la caída de empleo como en afiliación", según informaron ambas instituciones en un comunicado conjunto.

Asimismo, han señalado que el resultado fue positivo "tanto en términos mensuales como en anuales, donde se mantiene un ritmo sólido de creación de empleo, con en torno a 16.200 ocupados más que en noviembre de 2023 y una alta presencia en contratación indefinida".

Y es que el mercado laboral murciano registró en noviembre un aumento del número de trabajadores en alta en la Seguridad Social --algo habitual en esta época del año-- junto con una leve bajada del desempleo, como se desprende de las estadísticas de los Ministerios competentes en materia laboral.

En particular, en el último día del mes se contabilizaron 80.043 parados inscritos en las oficinas públicas de empleo, la cifra más baja de en un mes de noviembre desde 2007. En comparación con el mes anterior, representa 50 desempleados menos, o un -0,1% en términos relativos, tasa más contenida que la nacional (-0,6%), tal y como ha recordado la patronal.