Dana Alice

Desalojados de sus casas por el temporal en Cartagena: "Me he dejado mis perros y mis gatos, estoy deseando volver a casa"

El litoral costero se lleva la peor parte de la borrasca y 67 personas tienen que ser desalojadas de Villas Caravaning (La Manga), Bahía Bella y La Algameca Chica

Los bomberos instaron a desalojar Villa Caravaning por las fuertes lluvias
Los bomberos instaron a desalojar Villa Caravaning en La Manga por las fuertes lluviasAyuntamiento de Cartagena

Las predicciones meteorológicas no se han equivocado y la dana «Alice» ha dejado importantes precipitaciones en la Región de Murcia, especialmente, en la comarca de Cartagena y en municipios costeros como Mazarrón. El Centro de Coordinación de Emergencias-112 ha registrado desde ayer 9 de octubre, hasta las 19:00 223 asuntos relacionados con lluvias y tormentas y ha recibido 242 llamadas relativas a esos asuntos. Por municipios, el mayor número de asuntos corresponde a Cartagena: 60, Murcia: 56 y Torre Pacheco: 23.

Los puntos más críticos de la Ciudad Portuaria han sido el camping Villas Caravaning en La Manga, o las zonas de Bahía Vella y El Portús, donde han tenido que ser desalojadas de sus viviendas 67 personas. Una gran tromba de agua ha hecho acto de presencia en torno a las 10 de la mañana, lo que ha obligado a las autoridades cartageneras ordenar la evacuación de estos lugares, para no comprometer la seguridad de sus residentes. El Ayuntamiento de Cartagena, que ha realizado un importante despliegue de Emergencias ante la previsión de inclemencias meteorológicas, ha habilitado el pabellón polideportivo del polígono industrial Cabezo Beaza, donde ha dado cobijo temporal a 34 de esos desalojados. Allí había preparadas en torno a medio centenar de camillas, donde estas personas -algunas de ellas de origen extranjero- han podido descansar y tomar un refrigerio. Otros ciudadanos han hecho caso omiso de las recomendaciones de las autoridades y han preferido quedarse en sus casas bajo su responsabilidad, eso sí, han sido identificadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que no han logrado persuadirlos para que acudieran a los lugares habilitados para refugiarse del temporal.

"Yo me levanté a las 5 de la mañana y llovía muchísimo, el agua corría por la calle, impresionante, me daba mucho miedo, la verdad", narra Rosa, en declaraciones a LA RAZÓN, una vecina del camping Villas Caravaning. "Me he dejado mis perros y mis gatos, estoy deseando volver a mi casa", explica Antonia, otra vecina que reside en este complejo turístico a pie de playa, que ha tenido que pasar las horas con resignación, hasta que le indiquen cuándo puede regresar de nuevo a su morada.

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha estado supervisando personalmente el amplio dispositivo que se ha desplegado en la Ciudad Portuaria, acompañado por la alcaldesa Noelia Arroyo. Ambos se han interesado por este medio centenar de vecinos que han tenido que abandonar temporalmente sus viviendas. Miras ha hecho un llamamiento a la calma y a la responsabilidad y le ha pedido a la ciudadanía "prudencia" y que evitase "situaciones de peligro" como, por ejemplo, cruzar cauces y ramblas, particularmente en estas zonas más afectadas. “Están todos los servicios de Emergencias preparados, coordinados y listos, por si hubiera que actuar”, ha trasladado el líder del Ejecutivo. Por su parte, la primera edil cartagenera ha indicado que el pabellón polideportivo Cabezo Beaza se ha convertido en uno de los lugares habilitados para atender a los damnificados por el temporal, donde han recibido asistencia por parte de Protección Civil. Los centros sociales de mayores de la costa también han abierto sus puertas en horario de tarde, en previsión de que tuviesen que acoger a más personas.

Carreteras cortadas

El intenso episodio de lluvias torrenciales ha causado también el corte de algunas carreteras, en las que se han producido embolsamientos de agua y donde el tráfico ha tenido que ser interrumpido. Es el caso de la RM-F33 en El Mojón, en el término municipal de San Pedro del Pinatar y la carretera RM-F54 que enlaza Los Belones con Islas Menores y Los Nietos, en Cartagena, tal y como ha informado la consejería de Fomento. Los operarios de carreteras han tenido que actuar también en la autovía RM-12, en La Manga, para garantizar la circulación por esta vía. Las autoridades también ha pedido a los conductores que circulen con precaución en algunas carreteras del término municipal de Murcia, como la RM-F18, en Cañadas de San Pedro-Torremendo; la RM-F56, en Cabezo de la Plata; la RM-F60, que transcurre de Avileses a Sucina; la RM-310 de Sucina al límite con la provincia de Alicante; y la RM-F13, en el Puerto del Garruchal.

127 litros en una mañana

En cuanto a valores de precipitación, la dana "Alice" ha dejado registros importantes, especialmente, en la zona de la costa de Cartagena. En concreto, hasta el mediodía de este viernes, los pluviómetros han recogido cifras cercanas a los 127 litros por metro cuadrado en tan solo una mañana en localidades costeras como Cabo de Palos, donde algunas de sus calles cercanas al puerto se han visto anegadas por la gran cantidad de agua acumulada.

La parte positiva de este temporal es que no se han producido incidencias de gravedad y, por regla general, la ciudadanía ha sido prudente y ha atendido a las recomendaciones de las autoridades y a los avisos de Meteorología.