Sucesos

La Guardia Civil desaloja 31 embarcaciones que se dirigían a una megafiesta en esta Zona de Conservación Prioritaria

Un dispositivo conjunto de la Guardia Civil y Capitanía Marítima interceptó 31 barcos que pretendían acceder a la Isla del Ciervo, espacio protegido donde se planeaba celebrar una fiesta multitudinaria este sábado

Efectivos de Guardia Civil en un barco en el Mar Menor REMITIDA / HANDOUT por DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN DE MURCIA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 29/08/2025
Una patrullera de la Guardia Civil permanecerá fondeada en la zona durante lo que resta de la jornada para garantizar que no se produzcan nuevos intentos de accesoDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REEuropa Press

La Guardia Civil y la Capitanía Marítima desalojaron este sábado un total de 31 embarcaciones que se dirigían hacia la Isla del Ciervo, una Zona de Conservación Prioritaria donde se iba a celebrar una megafiesta no autorizada. El dispositivo de control, que permanece activo a estas horas, ha logrado impedir el acceso a este espacio natural protegido sin registrar incidentes durante las operaciones, según confirmó la Delegación del Gobierno.

La intervención se desarrolló en dos fases claramente diferenciadas: durante la mañana fueron interceptadas y desalojadas 23 embarcaciones, mientras que por la tarde se procedió al desalojo de otras ocho que intentaban acceder a la zona protegida. Las autoridades mantuvieron presencia constante en el área para disuadir nuevos intentos de aproximación al frágil ecosistema de la isla.

Vigilancia continuada en la zona protegida

Según confirmaron fuentes oficiales, en estos momentos no queda ninguna embarcación en las inmediaciones de la Isla del Ciervo gracias al operativo de disuasión. No obstante, como medida preventiva, una patrullera de la Guardia Civil permanecerá fondeada en la zona durante lo que resta de la jornada para garantizar que no se produzcan nuevos intentos de acceso al espacio natural protegido.

La intervención coordinada entre la Guardia Civil y la Capitanía Marítima demostró la efectividad de los dispositivos de control en áreas naturales sensibles, evitando posibles daños ambientales que podría haber causado la celebración masiva no autorizada en la isla.