
Sucesos
La Guardia Civil detiene a un camionero que conducía por la A-30 bajo los efectos de alcohol y drogas
El vehículo colisionó en varias ocasiones con la barrera de protección de la carretera

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha detenido a un conductor profesional en la A-30, en el término municipal de Molina de Segura, como presunto autor de tres delitos contra la seguridad vial y un delito de atentado a agente de la autoridad en el ejercicio de sus funciones.
Las actuaciones se iniciaron cuando el Centro Operativo de Tráfico (COTA) de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la Sala de Coordinación de Emergencias 112 recibieron numerosas llamadas comunicando que un camión, con una cabeza tractora de matrícula extranjera y un semirremolque con matrícula nacional, circulaba de forma errática por la autovía A-33, que une Blanca con Fuente La Higuera (Valencia), sentido Murcia.
Algunos de los conductores informaron de que el vehículo colisionó en varias ocasiones con la barrera de protección de la carretera, poniendo en peligro a todos los usuarios, por lo que el COTA coordinó un dispositivo con las patrullas cercanas disponibles para localizar y detener el vehículo, según han informado fuentes de la Benemérita en una nota de prensa.
Poco después una patrulla de Tráfico de la Guardia Civil localizó al vehículo en la autovía A-30 (Albacete-Cartagena), a la altura del término municipal de Molina de Segura, y lo apartaron de la circulación.
Uno de los agentes se dirigió al camión para identificar a su conductor y este le agredió repentinamente, sin mediar palabra, según han indicado. Esto precisó de la intervención de más guardias civiles para detener al conductor del camión, que presentaba "un evidente estado de embriaguez, agitación y elevada agresividad", que obligó a que tuviese que ser trasladado por cuatro efectivos hasta las dependencias oficiales al finalizar su actuación.
En el interior de la cabeza tractora, los agentes actuantes localizaron numerosos recipientes de cerveza vacíos y un billete enrollado de forma habitual para el consumo de cocaína.
A continuación, los guardias civiles le practicaron al camionero las pruebas de detección de sustancias estupefacientes, que confirmaron su consumo. El conductor se negó a realizar la prueba de detección de bebidas alcohólicas, aunque, según han indicado las mismas fuentes, "la sintomatología dejaba fuera de toda duda que estaba bajo su influencia".
La Guardia Civil detuvo al conductor como presunto autor de tres delitos contra la seguridad vial. Uno por de conducir de forma manifiestamente temeraria, que conlleva una pena de prisión de seis meses a dos años y de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años. Otro por conducir de forma manifiestamente temeraria y otro por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas y drogas tóxicas, estupefacientes o psicotrópicas, que lleva aparejada las penas de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses, además de privación de conducir por tiempo superior a un año y hasta cuatro años.
El tercer delito contra la seguridad vial se le atribuye por negarse a someterse a las pruebas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y drogas, que conlleva penas de prisión de 6 meses a un año y retirada del carné de uno a cuatro años.
Además, el camionero ha sido detenido también por delito de atentado contra los agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones, que se castiga con prisión de 1 a cuatro años y multa de 3 a 6 meses.
El vehículo articulado de gran tonelaje ha quedado intervenido y depositado como objeto utilizado para la comisión de ilícitos penales a disposición de la autoridad judicial.
Colaboración ciudadana
La Guardia Civil recuerda que este tipo de conductas suponen un grave riesgo para la seguridad de todos los usuarios de la vía y continúa trabajando para prevenir y sancionar este tipo de infracciones.
Por otro lado, han apelado a la colaboración ciudadana, como ha ocurrido en este caso, ante el peligro que supone la circulación de vehículos de forma irregular. Así, han pedido que tan pronto como detecten una de estas situaciones avisen urgentemente a los teléfonos 112 (emergencias) o 062 (Guardia Civil).
✕
Accede a tu cuenta para comentar


